Selectaler es un antihistamínico, compuesto por Desloratadina, que está indicado para tratar los síntomas asociados a las alergias, tales como rinitis, estornudos, rinorrea, congestión, prurito nasal y de paladar.
Además, funciona para combatir la urticaria aguda o crónica, caracterizada por el picor intenso y la aparición de ronchas en la piel durante 24 horas o por más de 6 semanas; ya que su acción consiste en bloquear la histamina, una sustancia en el cuerpo que causa los síntomas de la alergia.
Qué es: | Selectaler es un antihistamínico, compuesto por Desloratadina, cuya presentación es en tabletas. |
Para qué sirve: | Está indicado para tratar los síntomas asociados a las alergias, tales como rinitis, estornudos, rinorrea, congestión, prurito nasal y de paladar, así como para combatir la urticaria aguda o crónica. |
Cómo se utiliza: | Vía de administración oral. Tomar 1 tableta de 5 mg, cada 24 horas, para el alivio de los síntomas asociados con rinitis alérgica intermitente o persistente y urticaria crónica. |
Precio: | $237.00 MXN |
¿Dónde comprar Selectaler y cuánto cuesta?
Contenidos
Selectaler cuesta aproximadamente 237 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si desea comprar Selectaler, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Selectaler, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Presentaciones
Generalmente, Selectaler puede encontrarse en:
- Cajas con 5, 10, 20 y 30, tabletas
En México, también puede ser encontrado como Histapharm, Blotamin, Lirudine y Sensidex.
¿Qué contiene Selectaler?
Cada tableta de Selectaler contiene:
- 5 mg de Desloratadina
¿Cuál es la diferencia entre Desloratadina y Loratadina?
Desloratadina es el activo de Loratadina, ambas sustancias funcionan como antihistamínico y la diferencia radica en que el tiempo de eficacia de Loratadina es menor que el de Desloratadina.
Medicamentos relacionados
También son útiles en el tratamiento de las alergias: Clarityne, Celestamine, Sensibit XP, Laritol D y Tamex.
Dosis y vía de administración de Selectaler
Vía de administración: Oral.
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años: Tomar 1 tableta de 5 mg, cada 24 horas, para el alivio de los síntomas asociados con rinitis alérgica intermitente o persistente y urticaria crónica
Las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Selectaler.
¿En cuánto tiempo hace efecto Selectaler?
El efecto de Selectaler comienza 30 minutos después de la primer toma y dura hasta 24 horas, para que posteriormente sea eliminada a través de la orina y heces.
Además, el Desloratadina ayuda a aliviar los síntomas de la congestión nasal, causados por la misma alergia y otras afecciones dermatológicas alérgicas.
Contraindicaciones y advertencias
Está contraindicada en niños menores de 2 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia hepática o renal
- Hipersensibilidad conocida a la Loratadina u otros componentes de la fórmula
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- Los pacientes con insuficiencia hepática o renal deberán recibir una dosis menor (10 mg en días alternos)
- Se recomienda suspender la administración de Selectaler al menos 72 horas antes de pruebas cutáneas de alergia
No olvide consultar: ¿Cuáles son las 7 mejores pastillas para la alergia?
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Náuseas y gastritis
- Dolor de cabeza y fatiga
- Somnolencia y sequedad bucal
- Erupciones cutáneas y alopecia
- Ictericia, hepatitis y necrosis hepática
- Convulsiones y aumento del volumen mamario
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.