La rinitis, o rinitis alérgica, es una enfermedad asociada a un conjunto de síntomas que afectan a la nariz, ojos y garganta. Los cuales se presentan al momento de inhalar algo a lo que somos alérgicos –como polvo o polen–, aunque también pueden aparecer cuando consumimos alimentos a los que somos alérgicos.
Algunos de los síntomas que se presentan cuando sufrimos de rinitis son: estornudos, abundante mucosidad; picor de nariz, boca, ojos, garganta, piel o en cualquier área y taponamiento nasal. Además, provoca problemas de olfato, rinorrea, tos, oídos taponados, ojeras, hinchazón bajo los ojos, fatiga, irritabilidad y dolor de cabeza.
Actualmente existe diversos medicamentos que ayudan a aliviar las alergias, como el tratamiento en aerosol nasal corticosteroide, que ha mostrado ser lo más efectivo y con los menores efectos secundarios. Sin embargo, existen otros fármacos que podrían ayudarte, a continuación, te enlistamos 10 medicamentos para la rinitis, o rinitis alérgica.
Avapena
Contenidos
Gracias a su principio activo Cloropiramina, Avapena es un medicamento útil en el tratamiento de los padecimientos alérgicos, como la rinitis, fiebre del heno, reacciones de conjuntivitis alérgica y en algunos casos de asma bronquial.
Tamex
Tamex es un medicamento antihistamínico y antiinflamatorio es por ello que sirve para combatir los síntomas causados por alergias respiratorias y cutáneas. Al contener Betametasona y Loratadina, Tamex está indicado entre los principales medicamentos para la rinitis.
Collifrin
Collifrin es un descongestivo nasal indicado en los casos de resfriados, asimismo, se usa para aliviar los síntomas de la rinitis y la sinusitis. Collifrin contiene oximetazolina, la cual es capaz de contraer la red de arteriolas dentro de la mucosa nasal produciendo un efecto descongestivo prolongado.
Laritol D
Laritol D disminuye los efectos ocasionados por reacciones alérgicas y también funciona como descongestivo nasal a causa de la rinitis. El mecanismo de acción de Lartitol D se basa en dos sustancias: fenilefrina y loratadina. Funciona como antihistamínico de acción prolongada y disminuye
Visertral
VIsertral es el nombre de patente de un medicamento con cetirizina como principio activo, es elaborado por laboratorios Serral, VIsertral se indica para el alivio sintomático de la rinitis alérgica en personas mayores de 2 años en adelante. Es un antihistamínico que alivia el escurrimiento o congestión nasal, estornudos, ojos llorosos, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza etc., esta se desencadena por factores ambientales principalmente, no debe ser confundida con el resfriado común.
Epinastina
La Epinastina está indicado para controlar las alergias al igual que los síntomas de la rinitis, ya que bloquea la liberación de histamina, una sustancia química que el cuerpo libera al estar en contacto con un alérgeno. Epinastina alivia la comezón ocular asociado a la conjuntivitis alérgica, mejora el tratamiento del asma bronquial, alivia la rinitis alérgica, repara alergias en la piel como urticaria, eczema y dermatitis.
Clorotrimeton
Clorotrimetón es un antihistamínico compuesto con clorfenamina que, además de estar indicado para el tratamiento de los síntomas de las alergias, Clorotrimetón sirve para el alivio de la rinitis alérgica estacional y perenne. También es auxiliar en las picadura y mordida de insectos.
Allegra
Allegra ayuda en el alivio de los síntomas que provocan las alergias, así mismo, Allegra detiene la rinitis alérgica y la urticaria idiopática crónica. Puede ser tomado tanto niño –desde 2 años– como en adultos, además sus efectos secundarios son mínimos.
Desloratadina
Desloratadina es un medicamento clasificado como antihistamínico. Usualmente su presentación es en tabletas y se aplica ante síntomas de alérgicas, también Desloratadina sirve como medicamento para la rinitis alérgica ya que alivia estornudo, rinorrea, congestión, prurito nasal y de paladar, tos, urticaria aguda y crónica.
Difenhidramina
La defenhidramina es otro antihistamínico y un antitusivo que sirve como para combatir las alergias y la rinitis. Difenhidramina se utiliza específicamente en padecimientos como la fiebre de heno, un tipo de fiebre causada por el polen y que deja como padecimiento estornudos, lagrimeo y exceso de flujo nasal.
Como sabes, existen muchos tipos de medicamentos, tanto prescritos como de venta libre, que pueden utilizarse para tratar los síntomas de la rinitis, y cada clase de medicamento funciona de manera distinta en el cuerpo.
Sin embargo, es recomendable acudir al médico para que realice un diagnóstico definitivo y le prescriba medicamentos para la rinitis adecuados, y no sólo para el alivio de su padecimiento también para su prevención. Recuerde no automedicarse.