Los Antimicóticos son una familia de fármacos antifúngicos de amplio espectro, los cuales, intervienen en la síntesis de la pared celular de diversas levaduras y hongos.
Por ello, están indicados para los siguientes padecimientos:
- Pie de atleta y meningitis viral
- Dermatomicosis y criptococosis
- Candidiasis esofágica y orofaríngea
- Infecciones fúngicas en pacientes neutropénicos febriles
- Tiña corporal, genital, de manos, de pies, de pelo y de uñas
- Micosis en membranas mucosas debido a diversas bacterias patógenas
- Candidiasis sistémica, de mucosas, vaginal aguda o recurrente en pacientes trasplantados, bajo tratamiento citotóxico o con otros factores inmunosupresores
Cabe mencionar que, los Antimicóticos siempre han sido eficaces en el tratamiento de infecciones fúngicas causadas por especies de Helicobacter pylori, Aspergillus y Candida.
Qué es: | Los Antimicóticos son una familia de fármacos antifúngicos de amplio espectro, los cuales, intervienen en la síntesis de la pared celular de diversas levaduras y hongos. |
Para qué sirve: | Están indicados para los siguientes padecimientos: pie de atleta, meningitis viral, dermatomicosis, candidiasis vaginal, esofágica y orofaríngea, así como infecciones fúngicas en pacientes neutropénicos febriles, tiña corporal, genital, de manos, de pies, de pelo y de uñas. |
Cómo se utiliza: | La dosis y la duración del tratamiento dependerán del tipo de problema a tratar; por ejemplo, para la candidiasis vaginal se requiere una dosis única de 150 mg. |
Precio: | $54.00 MXN |
¿Dónde comprar Antimicóticos y cuánto cuestan?
Contenidos
Los Antimicóticos cuestan aproximadamente 54 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si bien muchas farmacias y supermercados le ofrecen la venta de Antimicóticos, encontrar el lugar con el precio más bajo en México siempre será lo mejor.
En Prixz le ofrecemos medicamentos de todas las marcas, patentes y genéricos, para que tome la mejor decisión de compra.
Recuerde que, si el medicamento solicitado no está disponible en su ciudad nuestro Prixzer lo buscará por usted y le haremos llegar su compra con nuestros repartidores o de forma segura con paqueterías como DHL y FedEx.
Además, siempre encontrará mejores promociones en Prixz para reducir el precio de los Antimicóticos y otros medicamentos que esté buscando en línea, ya que nosotros también aceptamos sus recetas digitales en aquellos medicamentos que así lo requieran.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
¿Qué es el Miconazol y para qué sirve?
El Miconazol es un medicamento antifúngico, es decir, sirve para combatir infecciones ocasionadas por una gran variedad de hongos y levaduras.
Las infecciones ocasionadas por hongos suelen ser muy difíciles de eliminar de raíz, por ello, es conveniente utilizar el fármaco de acuerdo a las indicaciones de su médico y no suspender el tratamiento, aunque los síntomas ya hayan desaparecido.
Presentaciones
Generalmente, los Antimicóticos pueden encontrarse en cajas con:
- 1 o 10 cápsulas de 50, 100 y 150 mg
- 1 o 2 frascos ámpula con 100 mg/50 ml, 200 mg/100 ml y 400 mg/200 ml
También pueden encontrarse en óvulos, cremas o geles tópicos.
En México, también puede ser encontrados como: Bifonazol, Clotrimazol, Econazol, Fluconazol, Iconazol, Isoconazol, Ketoconazol, Miconazol, Oxiconazol y Terconazol.
Medicamentos relacionados
También son útiles ungüentos dermatológicos: Tretinoína, Sulfatiazol, Scabisan, Aquaphor de Eucerin, Dexpantenol y Nizoral.
Dosis y vía de administración de los Antimicóticos
Vía de administración: Oral, tópica e intramuscular.
La dosis y la duración del tratamiento dependerán del tipo de problema a tratar:
- Candidiasis vaginal: 150 mg, dosis única
- Candidiasis orofaríngea: 100 mg, 1 vez al día, durante 7 a 14 días
- Criptococosis y meningitis: 400 mg, seguido de 200 a 400 mg, 1 vez al día
- Candidiasis sistémica: 400 mg el primer día, seguido de 200 mg diarios, pudiéndose administrar hasta 400 mg diarios
- Dermatomicosis: 150 mg en una sola dosis a la semana, durante 2 a 4 semanas, aunque la tiña pedis puede requerir hasta 6 semanas
- Imidazoles en crema o gel: Aplicar 1 vez por la noche, de preferencia, tras haber limpiado perfectamente el área que se desea aliviar y la dosis puede variar según la indicación de su médico tratante
La duración del tratamiento es variable según el padecimiento:
- Caspa: 2 a 4 semanas
- Tiña genital: 2 a 4 semanas
- Tiña corporal: 3 a 4 semanas
- Tiña de pies y manos: 4 a 6 semanas
- Infecciones por levadura: 2 a 3 semanas
- Pitiriasis versicolor, vulvitis, candidiasis cutánea y micosis: 2 a 3 semanas
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de usar los Antimicóticos en cualquiera de sus presentaciones.
¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto?
La reducción de la sintomatología varía entre 1 y 2 días, aunque este período puede extenderse hasta 3 a 4 días dependiendo del tipo infección a tratar con los Antimicóticos.
Contraindicaciones y advertencias
Los Antimicóticos están contraindicados en niños menores de 2 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia renal o hepática
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Las presentaciones de Imidazoles en crema no son para uso oftálmico
- Conserve las cajas bien cerradas, a no más de 30°C y protéjalas de la luz solar
- Para prevenir el efecto rebote después de suspender un tratamiento prolongado con Imidazoles, deberá continuar la aplicación del fármaco hasta gradualmente retirar la terapia en un periodo de 2 a 3 semanas
Antimicóticos y Alcohol
Al tomar o administrar Antimicóticos deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste incrementa los efectos secundarios o puede generar daño hepático.
Efectos secundarios
Estos medicamentos pueden tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Erupciones cutáneas
- Dermatitis por contacto
- Diarrea, náuseas y vómito
- Exfoliación y piel pegajosa
- Dolor de cabeza y dolor abdominal
- Enrojecimiento, comezón, resequedad, irritación e inflamación en el sitio de la aplicación
También existen efectos adversos raros que pueden llegar a presentarse:
- Dolores musculares, cansancio, malestar y fiebre
- Vértigos, mala digestión, exceso de gases intestinales y sequedad bucal
- Insomnio, somnolencia, convulsiones, mareos y alteraciones en el paladar
- Alteraciones en el hígado, comezón generalizada y aumento de la transpiración
Importante: Dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.