El Dobesilato de calcio es la sustancia activa de Vasculflow, un fármaco que está indicado para la insuficiencia venosa crónica o várices y los síntomas que la acompañan, como pesadez de piernas, dolor punzante, cambio en la coloración de la piel y calambres nocturnos.
Actúa directamente sobre la túnica muscular de la pared venosa, por ello, aumenta el tono venoso, mejora la circulación, disminuye la permeabilidad y aumenta la resistencia capilar.
Además, debido a su efecto vasodilatador se recomienda para el tratamiento de las hemorroides, especialmente las crisis agudas. También disminuye el riesgo vascular en diabéticos, hipertensos, ancianos y previene accidentes vasculares oftalmológicos.
¿Dónde comprar Dobesilato de calcio en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Dobesilato de calcio, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Dobesilato de calcio, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
El Dobesilato de calcio cuesta aproximadamente 584 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
Generalmente, el Dobesilato de calcio puede encontrarse en cajas con:
- 7, 10, 14, 15, 20, 28, 30, 40, 50 y 60 tabletas
¿Qué contiene el Dobesilato de calcio?
Cada tableta de Vasculflow contiene:
- 225 mg de Diosmina
- 25 mg de Hesperidina
- 250 mg de Dobesilato de Calcio
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles en el tratamiento de las hemorroides: Nikson, Diosmina, Elatec, Plantago psylium, Diosmina hesperidina, Proctoacid, entre otros.
Dosis y vía de administración del Dobesilato de calcio
Vía de administración: Oral.
- Adultos: Tomar 1 tableta, cada 12 o 24 horas, con los alimentos
- Várices y hemorroides: Se recomienda tomar 2 tabletas juntas al día, durante varias semanas o meses, por su buena tolerabilidad según el caso y criterio del médico tratante
- Crisis hemorroidal: Se recomienda iniciar la primera semana con la dosis de ataque de 6 tabletas diarias los primeros 4 días y continuar con 4 tabletas diarias los siguientes 3 días
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Dobesilato de calcio.
¿Qué no se debe comer cuando se tienen hemorroides?
Cuando se padece hemorroides, los médicos recomiendan evitar las comidas que irritan el estómago y que provocan ardores o reacciones inflamatorias, como:
- Alimentos azucarados
- Alcohol y exceso de sal
- Comida picante y carne roja
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Hipersensibilidad conocida al Dobesilato de Calcio, Diosmina y Hesperidina
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- Si los síntomas no remiten de forma inmediata, se realizará una exploración proctológica y se revisará el tratamiento
- La administración de este producto para el tratamiento sintomático de las hemorroides agudas no excluye el tratamiento de otras afecciones anales
- Puede administrarse simultáneamente con otros medicamentos; sin embargo, con antiácidos o alimentos altamente alcalinos, puede disminuir su absorción
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Insomnio y nerviosismo
- Mareos, vómito y diarrea
- Comezón y dolor de cabeza
- Trastornos del oído y vértigo
- Reacciones cutáneas y fiebre
- Alteraciones gastrointestinales
- Frialdad periférica y dolor de la vena
- Enrojecimiento e hinchazón de la piel
- Náuseas y molestias gastrointestinales
- Espasmos musculares y dolor en extremidades
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.