Las cremas para las hemorroides actualmente son un producto de gran demanda y variedad. Existen muchas cremas que ayudan a combatir las hemorroides, que son venas hinchadas en el interior del ano que producen dolor, hechas a partir de plantas naturales.
Particularmente, la Crema para hemorroides es efectiva para:
- Inflamación del área anorrectal
- Ardor, comezón, abscesos o úlceras anales
- Dolor rectal provocado por hemorroides internas o externas
- Dolores pre y postoperatorios de cirugía proctológica y exámenes rectales
En el mercado también encontramos cremas que su compuesto activo puede ser la Hidrocortisona o compuestos con lidocaína.
Qué es: | Las cremas para las hemorroides actúan ante las venas hinchadas en el interior del ano y que producen dolor, hechas a partir de plantas o compuestos naturales. |
Para qué sirve: | Gracias a sus cualidades anestésicas y antiinflamatorias se utiliza para el tratamiento de la proctitis, comezón y fisuras anales.. |
Cómo se utiliza: | Usar la cánula desechable e introducirla cuidosamente en el recto. No deben ser usados más de 6 g en un periodo de 24 horas.. |
Precio: | $149.00 MXN |
¿Dónde comprar Crema para hemorroides y cuánto cuesta?
Contenidos
La Crema para hemorroides cuesta aproximadamente 149 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si desea comprar la Crema para hemorroides, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de la Crema para hemorroides, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Dosis y vía de administración de la Crema para hemorroides
Vía de administración: Uso externo e intrarrectal.
Instrucciones: Lubrique el aplicador antes de usarlo, retírelo y deséchelo después de la aplicación. En el caso de la presentación unidosis debe desechar el tubo y aplicador juntos.
- Uso externo: Aplicar una capa delgada sobre el área afectada varias veces al día. No deben utilizarse más de 6 g en un periodo de 24 horas
- Intrarrectal: Use la cánula desechable e introdúzcala cuidosamente en el recto. No deben ser usados más de 6 g en un periodo de 24 horas
En pacientes debilitados la duración del tratamiento no debe exceder de 3 a 4 semanas.
Importante, la dosis recomendada solo es indicativa y siempre se deberá consultar a un médico antes de usar alguna Crema para hemorroides.
Elatec: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Cómo se usa la cánula desechable?
Siga exactamente las instrucciones de administración que vienen en la caja, a menos que su médico tratante le haya dado indicaciones distintas.
Para colocar la cánula debe abrir el empaque y con los dedos debe introducirla profundamente en el recto, debiendo contraer el ano para evitar que se salga.
Cabe mencionar que, para que Zisual-C tenga el efecto deseado, es recomendable beber de 6 a 8 vasos de agua durante el día para ayudar ablandar las heces, ya que tarda alrededor de 15 a 30 minutos en ejercer su efecto.
¿Qué no se debe comer cuando se tiene hemorroides?
Cuando se padece hemorroides, los médicos recomiendan evitar las comidas que irritan el estómago y que provocan ardores o reacciones inflamatorias, como:
- Alimentos azucarados
- Alcohol y exceso de sal
- Comida picante y carne roja
¿Cuáles son las mejores cremas para las hemorroides?
No existe un estudio comparativo en el mercado que nos ayude a dictaminar cuales son las mejores cremas, pero una lista de recomendaciones es la siguiente:
- Nikson y Neobatín
- Ultraproct y Doxiproct plus
Vasculflow: ¿Qué es y para qué sirve?
Medicamentos relacionados
También son útiles en el tratamiento de las hemorroides: Diosmina, Elatec, Plantago psylium, Diosmina hesperidina y Proctoacid.
Contraindicaciones y advertencias
Estos medicamentos están contraindicados en niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Hipersensibilidad a las sustancias activas o a cualquiera de los excipientes
- Trastornos de almacenamiento de hierro, como talasemia, hemocromatosis y anemia sideroblástica
Advertencias:
- Deberá descontinuarse el tratamiento si se presenta diarrea
- El tratamiento debe ser de corta duración para los ataques de hemorroides
- No se administre más de la dosis recomendada, ni por periodos prolongados
- Puede contener un colorante amarillo o naranja que puede causar reacciones alérgicas
No olvide consultar: Procto Glyvenol: ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios
Estos medicamentos pueden tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Aparato respiratorio: Congestión nasal, inflamación de la laringe
- Vista: Visión borrosa, sangrado de la retina, ceguera parcial, inflamación de la membrana conjuntiva
- Problemas en sangre: Disminución en la presión arterial, hemorragias, disminución en el número de plaquetas
- Sistema nervioso central: Insomnio, sueño excesivo, mareos, agitación, dolor de cabeza, temblores, ansiedad, confusión, alucinaciones y depresión
- Reacciones alérgicas: Picazón, enrojecimiento de la piel, urticaria, hinchazón en la piel y las mucosas, contracciones en los bronquios, choque alérgico
Importante: Dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.