El dolor de estómago es una molestia común que puede afectar nuestra calidad de vida y productividad. En esta guía, te presentamos las 5 mejores pastillas para el dolor de estómago, así como sus beneficios y recomendaciones para su uso. Descubre cómo estos tratamientos pueden aliviar tus síntomas y mejorar tu bienestar digestivo.
Contenidos
¿Por qué ocurre el dolor de estómago?
El dolor abdominal puede tener diversas causas, como:
- Intoxicaciones alimenticias
- Infecciones intestinales
- Intolerancias alimentarias
- Gastritis
- Estreñimiento severo
Aunque en muchos casos es una simple molestia temporal, el dolor abdominal constante puede interferir gravemente en tu día a día. Por ello, es importante conocer las mejores opciones de tratamiento y cuándo acudir al médico.
¿Qué es el dolor de estómago?
El dolor de estómago es una respuesta natural del cuerpo que actúa como un mecanismo de defensa ante estímulos que podrían dañar los tejidos. Este dolor se puede clasificar en dos grandes tipos:
- Dolor agudo: Es breve y suele durar menos de 6 meses. Actúa como señal de advertencia.
- Dolor crónico: Se prolonga por más de 6 meses y puede incluir componentes psicológicos, como ansiedad o depresión, lo que afecta gravemente la calidad de vida.
Además, el dolor abdominal se clasifica según su origen en dolor nociceptivo (causado por estímulos dolorosos), dolor neuropático (relacionado con daños en los nervios) y dolor visceral (que se origina en órganos internos, como el abdomen).
¿Qué causa los cólicos gastrointestinales?
Uno de los tipos más comunes de dolor abdominal son los cólicos, causados frecuentemente por gases atrapados en el sistema digestivo. Para prevenir estos cólicos, sigue estos consejos:
- Mastica bien los alimentos.
- Mantente hidratado bebiendo agua regularmente.
- Evita alimentos grasosos o difíciles de digerir.
- Incorpora plantas medicinales como la menta o la manzanilla para mejorar la digestión.
Ahora, exploremos las 5 mejores pastillas para el dolor de estómago que te ayudarán a recuperar tu bienestar digestivo.
1. Trimebutina
Si padeces dolor de estómago o buscas más información, nuestro área médica ha seleccionado los 5 mejores tratamientos.
Recuerda que el dolor de estómago o abdominal es una molestia común que puede afectar nuestra rutina diaria y calidad de vida. En esta guía, exploraremos las diferentes opciones de pastillas, medicamentos y tratamiento para aliviar el dolor de estómago y sus síntomas asociados.
Las causas de dolor de estómago son múltiples y entre ellas se incluyen las siguientes:
- Intoxicaciones alimenticias
- Infecciones intestinales
- Intolerancia a alimentos
- Fuertes periodos de estreñimiento
- Gastritis
La mayoría de las veces solo es una molestia, pero el dolor continúo puede ocasionar ausentismo laboral, disminución en la calidad de vida y derivar en problemas más serios si no se trata a tiempo, pero primero, veamos qué es el dolor.
Todo lo que debes saber sobre el dolor de estómago
Es un mecanismo de defensa evolutivo, aparece ante estímulos externos o internos para evitar que los tejidos del cuerpo se dañen permanentemente, existen varias clasificaciones de dolor:
- Dolor Agudo: Actúa como una señal de advertencia de daño inminente, el dolor agudo no dura más de 6 meses, a partir del sexto mes, se considera dolor crónico
- Dolor Crónico: Es un trastorno multifactorial, abarca componentes físicos y psicológicos, como ansiedad o depresión, suele durar más de 6 meses y merma significativamente la calidad de vida de la persona
El dolor también se puede clasificar según su origen:
- Dolor Nociceptivo: Causado por la presencia de un estímulo doloroso
- Dolor neuropático: se dispara por lesiones a los nervios, generalmente por un accidente o enfermedades subyacentes, como la diabetes
- Dolor somático: el cual se divide a su vez en dolor superficial, en las membranas, piel o mucosas, o dolor profundo, se da en músculos, articulaciones, tendones, huesos, vasos sanguíneos
- Dolor visceral: se origina en vísceras u órganos, por ejemplo, el dolor abdominal o torácico, se caracteriza por ser un dolor difícil de localizar y está acompañado con frecuencia de reacciones del sistema nervioso autónomo
Acompáñanos a descubrir las mejores opciones para el dolor de estómago y recuperar tu bienestar digestivo.
¿Qué puede provocar los cólicos?
Para prevenir los cólicos gastrointestinales debe considerar:
- Masticar bien los alimentos y beber de una manera relajada.
- Mantenerse hidratado/a consumiendo suficientes líquidos, preferiblemente agua.
- No ingerir alimentos difíciles de digerir, como los que contienen mucha grasa o azúcares.
- Introducir en la dieta plantas medicinales que ayudan al proceso de digestión, como la menta o la manzanilla.
Si estás sufriendo de un cólico gastrointestinal, Iberogast es un medicamento sin receta que te puede ayudar a aliviar síntomas relacionados con el dolor de estómago.
Tu salud es lo más importante. Ante cualquier síntoma o malestar, es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. No te automediques
¿Cuáles son las mejores pastillas para quitar el dolor de estómago?
Antes que nada, hay que advertir que el dolor de estómago puede ser ocasionado por causas variadas, las más frecuentes son los trastornos gastrointestinales y trastornos menstruales, aunque no son los únicos, daños anatómicos o lesiones, daños por tumores etc. lo pueden desencadenar.
Tu salud es lo más importante. Ante cualquier síntoma o malestar, es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. No te automediques.
Recuerda que puedes comprar en Prixz con descuento.
Trimebutina
La Trimebutina funciona como un agente espasmolítico, lo que significa que ayuda a relajar los músculos del intestino, reduciendo así los síntomas como:
- Espasmos intestinales, dolor abdominal
- Los cólicos y la distensión abdominal
- Regularidad de los movimientos intestinales y aliviando el estreñimiento o la diarrea
Debido a que pasa la barrera hematoencefálica, está prohibido en algunos países, sin embargo, esto ocurre en dosis prolongadas o excesivas.
Butilhioscina
La Butilhioscina es quizá el medicamento más recetado para el dolor visceral Y actúa sobre el músculo liso intestinal, reduciendo los espasmos y por ende el dolor, al ingresar al intestino, se queda en él y actúa aliviando el exceso de contracciones.
Se utiliza para reducir síntomas como:
- Espasmos musculares del tracto gastrointestinal y otros órganos internos
- Trastornos gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable (SII)
- La colitis, la enfermedad inflamatoria intestinal y los cólicos abdominales.
- Espasmos musculares en otros sistemas del cuerpo, como el tracto urinario y los conductos biliares.
Es importante tener en cuenta que la butilhioscina debe ser utilizada bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones del profesional de la salud.
Recuerda acudir al médico si tienes dolor, no te autorrecetes ni recetes a los demás, la mejor prevención es un estilo de alimentación sano, ejercicio continuo y evitar lo más que se pueda el estrés.
Pastillas con probióticos para dolores estomacales
Si bien los probióticos son suplementos dietéticos que contienen beneficios de bacterias vivas que son similares a las que se encuentran naturalmente. No alivian el dolor de manera inmediata, ni siquiera a mediano plazo, son un tratamiento eficaz de prevención y recaída, especialmente de diarreas.
Los probióticos pueden tener varios efectos beneficiosos:
- ayudar a restablecer el equilibrio entre las bacterias beneficiosas
- Mejora de la digestión
- Refuerzo del sistema inmunológico gastrointestinal
- Reducción de la inflamación
Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento de probióticos.
Floroglucinol y Trimetilfloroglucinol
Conocido más por algunos de sus nombres de patente, Panclasa o Klonaza, el Floroglucinol y Trimetilfloroglucinol son compuestos químicos que se utilizan comúnmente como:
- Espasmos musculares en el tracto gastrointestinal y urinario.
Tiene a su vez, acción sobre las vías biliares, vías urinarias y órganos genitales femeninos, en especial el útero.
No tratan la causa profunda de los espasmos musculares, sino que proporcionan alivio sintomático. Es importante buscar la orientación de un médico para determinar la causa exacta de los síntomas.
Hidróxido de Aluminio, Hidróxido de Magnesio y Dimeticona
Uno de los factores que pueden desencadenar dolor de estómago es la producción excesiva de ácido gástrico y gases, el Hidróxido de Aluminio y el Hidróxido de Magnesio alteran el PH intestinal, reduciendo la carga ácida, a la vez que forman una capa protectora estomacal que impide que el ácido suba hacia el esófago.
La Dimeticona es un agente antiespumante que actúa dispersando y previniendo la formación de burbujas de gas, reduce la tensión superficial y ayuda a la expulsión del exceso de gas.
Los tres medicamentos pueden encontrarse juntos o separados, aunque el aluminio y magnesio se encuentran más en solución líquida, existen pastillas que los contienen.
Pastillas para el dolor de estómago y Alcohol
Al tomar Pastillas para el dolor de estómago deberá evitarse el consumo alcohol, ya que éste puede potenciar sus efectos secundarios si se administran conjuntamente, además de que habrá un mayor riesgo de posibles reacciones alérgicas graves.
Conoce los efectos secundarios
Estos medicamentos pueden tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Frecuentes: Tensión arterial baja, mareo y sequedad de boca
- Poco frecuentes: Disminución del número de glóbulos blancos en sangre, erupciones por fármacos y reacciones en la piel, así como disminución drástica de la presión arterial
- Raros: Asma y/o reacciones alérgicas y cutáneas
- Muy raros: Disminución del número de plaquetas, vesículas o ampollas, fallo renal agudo, ausencia de orina y disminución de la capacidad de filtración de los riñones
Dichos síntomas desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.
Medicamentos relacionados para tratar el dolor de estómago
También son útiles medicamentos para el dolor de estómago: Buscapina, Doltrix y Hioscina y Plidán Compuesto.
Contraindicaciones y advertencias
Las pastillas para el dolor de estómago se encuentran contraindicadas en casos de hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes.
No deberá tomarlas si está en los tres últimos meses de embarazo o si padece:
- Parálisis intestinal
- Asma, rinitis o urticaria
- Agrandamiento de la próstata
- Aumento de la presión del ojo
- Aumento del ritmo del corazón
- Megacolon (colon anormalmente grande)
- Estrechamiento del tracto gastrointestinal
Advertencias:
- No está indicado su uso en niños y adolescentes
- No se recomienda durante el embarazo, la lactancia, ni por periodos prolongados
- Si presenta dolor y enrojecimiento en el ojo, deberá acudir inmediatamente a su oftalmólogo, ya que puede padecer glaucoma de ángulo estrecho no diagnosticado
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003120.htm visitado 24 de marzo 2024
https://es.aurorahealthcare.org/services/gastroenterology-colorectal-surgery/abdominal-pain visitado 25 de marzo 2024