La griseofulvina es un agente antifúngico derivado de forma orgánica usado contra las contaminaciones fúngicas de la piel, el cabello y las uñas, como la sarna, el pie de atleta, la tiña e infecciones propias del cuero cabelludo. Es utilizado tanto en humanos como en animales.
En términos científicos, la griseofulvina ejerce su actividad fungostática principalmente mediante la interrupción de la estructura del huso mitótico de la célula fúngica, lo que provoca una detención de la metafase de la división celular.
Se deposita en las células precursoras de queratina, creando un ambiente desfavorable para la infección por hongos. Las células son reemplazadas lentamente por tejido que no está infectado por el dermatofito.
Contenidos
Presentación de griseofulvina
La griseofulvina viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral.
Cada tableta contiene 125, 250 y 500 mg de griseofulvina.
Marcas comerciales de griseofulvina
Las principales en México son:
- Fulcin Forte
- Grisovin
Precios
En las farmacias mexicanas es posible encontrar presentaciones de este medicamento desde los $329.00 MXN.
¿Dónde comprar griseofulvina?
Podrá encontrarlo a la venta en farmacias o supermercados, como Walmart, Superama, Chedraui, Farmacias San Pablo, Farmacias Guadalajara o Prixz.
Medicamentos relacionados
Por sus propiedades antifúngicas, otros medicamentos y productos similares son:
• Clioquinol
• Fluconazol
• Lamisil
• Medicasp
Dosis recomendada
Dependiendo del padecimiento o las razones por las cuales le sea indicado el uso de la griseofulvina, se suele recomendar lo siguiente:
Tabletas
Deben tomarse después de los alimentos para optimizar su absorción.
Adultos
Usualmente son suficientes 500 mg al día, aunque algunos pacientes podrían requerir hasta 1 gramo al día en dosis fraccionadas.
Niños
10 mg/kg de peso al día.
Aplicación tópica
Dependiendo de la localización de la lesión, el tratamiento deberá tener la siguiente duración: piel y cuero cabelludo, 4 semanas; uñas, 6 a 12 meses.
Se recomienda continuar el tratamiento durante 2 semanas más después de haber desaparecido los síntomas y las lesiones.
Advertencias y contraindicaciones
Hipersensibilidad al producto. La griseofulvina exacerba el lupus eritematoso sistémico.
Se recomienda adoptar medidas higiénicas para minimizar el riesgo de reinfección; el uso de fungicidas tópicos puede ser útil para minimizar la diseminación.
No debe administrarse a pacientes con diversos tipos de porfirias o con daño hepático grave.
El tratamiento asociado con griseofulvina puede disminuir la efectividad de los anovulatorios orales, por lo que es necesario aumentar las precauciones anticonceptivas durante su administración y hasta un mes después de suspender el tratamiento.
Se recomienda a los hombres no procrear durante los seis meses de tratamiento con este medicamento.
No existe evidencia de la seguridad de griseofulvina durante el embarazo o la lactancia en humanos.
Efectos secundarios
Aunque no son comunes, una administración incorrecta de griseofulvina puede generar las siguientes reacciones adversas. En caso de agravarse consulte a su médico:
- Cefalea
- Malestar estomacal
- Vómitos
- Diarrea o heces más líquidas que lo usual
- Sed
- Fatiga
- Mareos
- Debilidad
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Sarpullido
- Dolor o irritación en la boca