Los medicamentos antidiarreicos sirven para tratar la diarrea aguda. Existen diferentes tipos de diarreas según su origen: contaminación alimentaria, gastroenteritis, medicamentos o enfermedades crónicas, como Enfermedad de Crohn o Síndrome del Intestino Irritable.
Los antidiarreicos clásicos contienen Loperamida, un inhibidor del peristaltismo intestinal, sin embargo, su consumo no es tan recomendable en niños y en casos de gastroenteritis, ya que dificultará la expulsión del virus o bacteria.
Por otro lado, están los probióticos que contienen microorganismos que ayudan a repoblar la flora bacteriana aliviando las diarreas. El consumo de probióticos no tiene efectos adversos, por lo que se pueden tomar de forma continua.
En las diarreas se elimina mucho líquido y puede existir riesgo de deshidratación, por lo que se debe consumir suero oral para restablecer los niveles de electrolitos.
¿Qué es la Loperamida y para qué sirve?
Contenidos
La Loperamida está indicada para tratar la diarrea aguda y crónica.
Además, es útil en casos de:
- Diarrea del viajero
- Diarrea infecciosa aguda
- Mejora la consistencia de las evacuaciones
- Diarrea presente en colon irritable y malabsorción intestinal
- Ayuda a regular el tránsito intestinal en pacientes con colostomía o ileostomía
La Loperamida funciona al inhibir la liberación de Acetilcolina y prostaglandinas reduciendo los movimientos peristálticos.
De igual manera, disminuye la secreción intestinal al aumentar la absorción de electrolitos y agua e inactiva la Calmodulina.
Tipos de Antidiarreicos
Los fármacos antidiarreicos pueden ser de varios tipos:
- Absorbentes intestinales
- Inhibidores de la motilidad
- Inhibidores de la hipersecreción intestinal
- Modificadores del trasporte de electrolitos
Los antidiarreicos de venta libre son medicamentos que se pueden comprar sin receta médica y podrían ayudarle a controlar los síntomas de la diarrea:
- Probióticos: Pearls
- Loperamida: Imodium
- Subsalicilato de Bismuto: Kaopectate y Pepto-Bismol
¿Cómo funcionan los Antidiarreicos de venta libre?
La Loperamida reduce la velocidad con la que las heces se mueven a través de los intestinos, permitiendo que su cuerpo absorba más líquido. Esto le ayuda a tener menos diarrea y heces más formadas.
El Subsalicilato de Bismuto equilibra la forma en que el líquido se mueve a través de los intestinos. Reduce la inflamación, pero mantiene las bacterias y los virus que causan la diarrea en el estómago y los intestinos.
Los beneficios de los Probióticos son:
- Sobrevive a la acidez gástrica y sales biliares
- Se almacena en forma rápida y estable en el intestino
- Es resistente a los antibióticos y cambios de temperatura
- Tiene efectos antimicrobianos, antiinflamatorios, inmunoestimulantes y antisecretores
- No se instala de manera permanente como parte de la flora intestinal, se desecha unos días después de su administración
¿Cuándo debo acudir al médico?
Hable con su médico antes de tomar un medicamento antidiarreico si:
- Tiene fiebre
- Su diarrea dura más de 2 días
- Tiene moco o sangre en las heces
- Está tomando medicamentos recetados
- Tiene antecedentes de enfermedad hepática
¿Cuáles con los mejores Antidiarreicos en México?
Treda
Treda es un antidiarreico compuesto de Neomicina, Caolín y Pectina, los cuales son compuestos que sirven para eliminar infecciones en el tracto digestivo, provocando diarreas ocasionadas por bacterias, parásitos, virus o diarreas no infecciosas.
Floratil
Floratil es un medicamento antidiarreico de origen natural, se indica para el restablecimiento de la flora intestinal, funciona para diarreas de diverso origen, agudas o crónicas, diarrea del viajero y prevención de la diarrea por el tratamiento con antibióticos.
Lomotil
Lomotil es un medicamento que se utiliza para tratar la diarrea y sus molestos síntomas desde la primera aparición. Puede aliviar la conocida diarrea del viajero, así como la diarrea infecciosa aguda y la diarrea presente en colon irritable y malabsorción intestinal.
Kaomycin
El Kaomycin es un antiséptico intestinal, elaborado por el Laboratorio Armstrong, indicado para el tratamiento de todo tipo de diarrea infecciosa y no infecciosa, como diarrea alimenticia o diarrea del viajero, en niños mayores de 6 años y adultos.
Neokap-LF
Neokap-LF es un antidiarreico y antiséptico intestinal, útil en el tratamiento de las diarreas de niños y adultos; diarrea alimenticia y diarrea del viajero producida por gérmenes susceptibles como: Escherichia coli, Shigella, Salmonella, Paracolon y Enterobacter.
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles en el tratamiento de la diarrea: Kaopectate, Threchop, Treda, Floratil, Imodium, entre otros.
No olvide consultar: 10 medicamentos efectivos contra la diarrea
Dosis y vía de administración de Antidiarreicos
Vía de administración: Oral.
Solución oral:
- Niños de 6 a 12 años: Tomar 10 ml, cada 4 a 6 horas, por 5 días
- Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar 20 ml, cada 4 a 6 horas, por 5 días
Tabletas:
- Niños de 6 a 12 años: Tomar 1 tableta, cada 4 a 6 horas, por 5 días
- Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar 2 tabletas, cada 4 a 6 horas, por 5 días
No olvide la abundante administración de líquidos para evitar o corregir la deshidratación.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar cualquier tipo de antidiarreico.
Contraindicaciones y advertencias
Están contraindicados en niños menores de 6 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Obstrucción intestinal
- Fiebre elevada, diarrea con sangre o diarreas crónicas
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula
Advertencias:
- No deben emplearse por más de 5 días por riesgo de efectos sistémicos
- Deberán discontinuarse el medicamento si aparecen signos de daño renal
- Pueden aumentar el efecto de los anticoagulantes e inhibir parcialmente la absorción de la Digoxina y Penicilina
- El uso prolongado de los antidiarreicos pueden desencadenar el desarrollo de organismos susceptibles a sus componentes
Antidiarreicos y Alcohol
La mayoría de los antidiarreicos no interactúan con el alcohol u otras sustancias, sin embargo, se desaconseja su combinación porque el alcohol es un agente irritativo.
Efectos secundarios
Los antidiarreicos pueden tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Vómito
- Náuseas
- Estreñimiento
- Dolor abdominal
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.