La Piperazina es un antihelmíntico, es decir, un medicamento utilizado en el tratamiento de enfermedades parasitarias o por lombrices, causadas por diversas bacterias patógenas.
Asimismo, es un auxiliar en el tratamiento de la Oxiuriasis (infestación parasitaria producida por Enterobius vermicularis) y Ascaridiasis (infestación parasitaria provocada por la lombriz intestinal Ascaris lumbricoides).
Además, su eficacia antiamibiana es de alrededor del 90% y solo permanece en el intestino durante 24 a 72 horas, por ello, sus efectos adversos son mínimos en el área gastrointestinal.
¿Dónde comprar Piperazina en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Si bien muchas farmacias y supermercados le ofrecen la venta de Piperazina, encontrar el lugar con el precio más bajo en México siempre será lo mejor.
En Prixz le ofrecemos medicamentos de todas las marcas, patentes y genéricos, para que tome la mejor decisión de compra.
Recuerde que, si el medicamento solicitado no está disponible en su ciudad nuestro Prixzer lo buscará por usted y le haremos llegar su compra con nuestros repartidores o de forma segura con paqueterías como DHL y FedEx.
Además, siempre encontrará mejores promociones en Prixz para reducir el precio de Piperazina y otros medicamentos que esté buscando en línea, ya que nosotros también aceptamos sus recetas digitales en aquellos medicamentos que así lo requieran. Fácil y sin complicaciones.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
¿Qué es Albendazol y para qué sirve?
Albendazol es el nombre de un compuesto perteneciente a los benzimidazoles, el cual, es utilizado en tratamientos de parasitosis, como cestodos, Ancylostoma Duodenale, Trichuris trichiura y Nector amercanus. También está presente en el tratamiento de esquistosomiasis.
Esta sustancia está catalogada como antiparasitario, provoca alteración degenerativa en células, así inhibe la polimerización y ensamblaje de microtubos.
El Albendazol se encarga de inhibir enzima fumarato reductasa, efecto que provoca modificaciones en microtúbulos. Actúa como larvicida en necatoriasis y efectos ovicidas en ascariasis anquilostomiasis y trichuriasis.
Presentaciones
Generalmente, la Piperazina puede encontrarse en frascos con 120 ml de jarabe.
En México, también puede ser encontrada en versión genérica o bajo el nombre de Vermin.
¿Qué contiene Piperazina?
Cada 100 ml del jarabe contienen:
- 10 g de Citrato de piperazina
Medicamentos relacionados
Los siguientes fármacos también son útiles antiparasitarios: Amefin, Ivexterm, Gitrasek, Loxcell, Metodine, Eskapar compuesto, entre otros.
Dosis y vía de administración de Piperazina
Vía de administración: Oral.
- Niños mayores de 2 años: Tomar 5 ml (1 cucharadita) 2 veces al día, durante 3 días, repitiendo la terapia a los 15 días
- Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar 10 ml (2 cucharaditas) 2 veces al día, durante 3 días, repitiendo la terapia a los 15 días
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Piperazina.
¿Cuándo es recomendable desparasitarse?
Si desea mantener su organismo libre de parásitos, la OMS recomienda desparasitar a toda la familia, por lo menos, 2 veces al año, es decir, una vez cada 6 meses.
¿Cómo evitar los parásitos?
Para evitar contraer infecciones parasitarias se le recomienda hacer lo siguiente:
- No comer en la calle
- Hervir el agua que tome
- Lavar siempre las frutas y verduras
- Cocer muy bien todos los alimentos
- Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Disentería amebiana severa y amebiasis extraintestinal
- Epilepsia, disfunción renal y afecciones hepáticas severas
- Hipersensibilidad conocida a la Piperazina o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- No rebasar la dosis recomendada y no debe usarse por periodos prolongados sin consultar a su médico
Piperazina y Alcohol
Al tomar Piperazina deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste puede provocar disminución de sus reflejos y aumentar el riesgo de sufrir mareos o desmayos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Dolor de cabeza
- Dolor abdominal
- Fiebre, náuseas y vértigo
- Elevación de las enzimas hepáticas
- Trastornos gastrointestinales, efectos neurológicos y reacciones urticarias
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.