El Farmiver es un antiparasitario, compuesto por Quinfamida y Albendazol, que está indicado en el tratamiento de la amibiasis intestinal aguda o disentería amebiana, Giardiasis y Helmintiasis (lombrices y amibas), causadas por diversas bacterias patógenas.
Además, su eficacia antiamibiana es de alrededor del 90% y solo permanece en el intestino durante 24 a 72 horas, por ello, sus efectos adversos son mínimos en el área gastrointestinal.
¿Dónde comprar Farmiver y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Farmiver, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Farmiver, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
El Farmiver cuesta aproximadamente 66.38 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
Generalmente, Farmiver puede encontrarse como:
- Farmiver Tabletas con 2 comprimidos
- Farmiver Junior con solución oral de 20 ml
- Farmiver Pediátrico e Infantil con solución oral de 10 ml
¿Qué contiene Farmiver?
Cada frasco de Farmiver Junior contiene:
- 200 mg de Quinfamida
- 400 mg de Albendazol
Cada frasco de Farmiver Infantil contiene:
- 100 mg de Quinfamida
- 400 mg de Albendazol
Cada frasco de Farmiver Pediátrico contiene:
- 100 mg de Quinfamida
- 200 mg de Albendazol
Cada comprimido de Farmiver Tabletas contiene:
- 150 mg de Quinfamida
- 200 mg de Albendazol
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles antiparasitarios: Amefin, Ivexterm, Gitrasek, Loxcell, Metodine, Eskapar compuesto, entre otros.
Dosis y vía de administración de Farmiver
Vía de administración: Oral.
- Farmiver Pediátrico-Niños 2 a 4 años: Tomar 10 ml de suspensión en una dosis única
- Farmiver Infantil-Niños 4 a 6 años: Tomar 10 ml de suspensión en una dosis única
- Farmiver Junior-Niños 7 a 11 años: Tomar 20 ml de suspensión en una dosis única
- Farmiver Tabletas-Adultos y mayores de 12 años: Tomar una dosis única de 2 tabletas
Recuerde que, Farmiver puede tomarse a cualquier hora del día, pero es recomendable que se ingiera después de desayunar para resentir menos la acción del medicamento.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Farmiver, en cualquiera de sus presentaciones.
¿Cuándo es recomendable desparasitarse?
Si desea mantener su organismo libre de parásitos, la OMS recomienda desparasitar a toda la familia, por lo menos, 2 veces al año, es decir, una vez cada 6 meses.
¿Cómo evitar los parásitos?
Para evitar contraer infecciones parasitarias se le recomienda hacer lo siguiente:
- No comer en la calle
- Hervir el agua que tome
- Lavar siempre las frutas y verduras
- Cocer muy bien todos los alimentos
- Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño
Contraindicaciones
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Afectación hepática
- Disentería amebiana severa y amebiasis extraintestinal
- Hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la fórmula
Farmiver y Alcohol
Al tomar Farmiver deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste puede provocar disminución de sus reflejos y aumentar el riesgo de sufrir mareos o desmayos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Dolor de cabeza
- Dolor abdominal
- Fiebre, náuseas y vértigo
- Elevación de las enzimas hepáticas
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.