La Cloxacilina es un antibiótico penicilánico activo por vía oral y parenteral, el cual, se utiliza para tratar infecciones producidas por estafilococos productores de penicilinasa.
Sin embargo, este antibiótico ya no es muy utilizado hoy en día, debido a que otras muchas penicilinas tienen un espectro de acción más extendido o producen unos niveles en sangre mayores; por ejemplo, la Dicloxacilina o Flucloxacilina.
Su mecanismo de acción es bactericida, actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana y provoca la muerte del microorganismo, por ello, los antibióticos solo se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas, como la gripe o el catarro.
¿Dónde comprar Cloxacilina y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Cloxacilina, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Cloxacilina, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
La Cloxacilina cuesta aproximadamente 342 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
¿Qué es Dicloxacilina y para qué sirve?
La Dicloxacilina es el nombre de la sustancia activa presente en diversos fármacos antibióticos, los cuales, están indicados para tratar infecciones derivadas por algunas bacterias, por ello, pertenece a los medicamentos catalogados como penicilinas.
Asimismo, la Dicloxacilina elimina bacterias, sin embargo, no se encarga de tratar resfriados, influenza o alguna otra infección viral.
La Dicloxacilina funciona ante infecciones derivadas por estafilococo, neumococo, grupo A. Beta, penicilina G-resistentes, estreptococo hemolítico y penicilina G-estafilococo sensible.
Además, a estas bacterias se les atribuyen algunas infecciones cutáneas, endocarditis, neumonía, osteomielitis o artritis infecciosa.
Presentaciones
Generalmente, la Cloxacilina puede encontrarse en cajas con:
- Ampolletas inyectables
- Suspensión oral de 60 o 90 ml
- 6, 10, 12 o 20 cápsulas de 250 o 500 mg
En México, también puede ser encontrada bajo los nombres comerciales de: Cloxapen, Butimaxil, Posipen, Coxaclan, Brispen, Amifarin, entre otros fármacos con Dicloxacilina.
¿Qué contiene Cloxacilina?
Cada cápsula de Cloxacilina contiene:
- 250 o 500 mg de Dicloxacilina sódica
Cada 5 ml de suspensión oral contienen:
- 125 o 250 mg de Dicloxacilina sódica
Cada frasco ámpula de solución inyectable contiene:
- 500 mg Dicloxacilina sódica
- 4 ml de agua inyectable estéril
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles antibióticos: Denvar, Biomics, Cefalver, Cefalexina, Keflex, Cefagen, Pirimetamina, Clavipen, entre otros.
Dosis y vía de administración de Cloxacilina
Vía de administración: Oral e intramuscular.
Cápsulas:
- Niños con más de 40 kg de peso y adultos: Tomar 1 cápsula, cada 6 horas, (2 g/24 hrs) o 2 cápsulas cada 8 horas (3 g/24 hrs)
Suspensión oral:
- Niños de 20 a 40 kg de peso: Tomar de 5 a 10 ml, cada 6 horas, (50 mg/kg/día cada 6 a 8 h)
- Prematuros y niños con menos de 20 kg de peso: Tomar 2.5 a 5 ml, cada 6 horas, (100 mg/kg/día cada 6 a 8 h)
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de administrar Cloxacilina, en cualquiera de sus presentaciones.
¿Qué pasa si tomo antibiótico solo un día?
Si se suspenden o se modifican las dosis de los antibióticos puede ocurrir fracaso terapéutico; además, se favorece la aparición de microorganismos resistentes a ellos.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Cloxacilina?
La Cloxacilina suele surtir efecto, en infecciones agudas, entre 3 a 5 días desde que inició el tratamiento; sin embargo, si no es evidente una mejoría tras 7 días deberá reevaluarse su uso o suspenderse, según lo indique su médico tratante.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 3 meses, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia renal y hepática
- Historia de enfermedad gastrointestinal, particularmente colitis pseudomembranosa
- Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes de la fórmula
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- La administración de más de 3 g por vía oral puede causar heces blandas o diarrea
- Suspender su administración si se presentan calambres abdominales o diarrea prolongada
- Se debe tener cuidado al conducir vehículos o maquinarias peligrosas, ya que puede producir mareos
Cloxacilina y Alcohol
Al tomar Cloxacilina deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste puede potenciar los efectos adversos del fármaco, como las náuseas y el vómito; además, aumenta el riesgo de sufrir mareos o desmayos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Vómito
- Náuseas
- Dolor de cabeza
- Erupciones cutáneas
- Heces blandas o diarrea
- Colitis pseudomembranosa
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.