La carbetocina es una sustancia utilizada para la estimulación de contracciones uterinas, durante la operación cesárea y durante el parto después de la extracción del bebé. Su acción estimula las contracciones rítmicas, aumenta la frecuencia de contracciones existentes y aumenta el tono de la musculatura del útero.
Debido a sus propiedades, la carbetocina es comparada frecuentemente con la oxitocina y con la sintometrina. Estudios han demostrado que las mujeres que recibieron carbetocina tuvieron menos pérdida de sangre en comparación con aquellas que recibieron ocitocina o sintometrina después del parto.
¿Cuáles son las presentaciones de la carbetocina?
Contenidos
Comúnmente se encuentran las siguientes presentaciones:
- 1 Caja con 1 Ampolleta de 1 ml
- 1 Caja con 5 Ampolletas de1 ml
- 1 Caja con 1 Frasco ámpula de 1 ml
- 1 Caja 1 Frasco ámpula de 1 ml
- 1 Caja 5 Frascos ámpula de 1 ml
Marcas comerciales
Es posible que encuentre carbetocina en las siguientes marcas:
- Anafrax®
- Duratocin®
- Lonactene®
¿Dónde comprar carbetocina?
En Prixz comparamos tu producto en todas las farmacias de México y te damos el mejor precio del mercado. Puedes comprar en el establecimiento que quieras sin pagar más: hacemos llegar tu medicamento hasta las puertas de tu hogar. Visita el portal de Prixz para encontrar algunas de ellas.
¿Qué precio tiene la carbetocina?
Bajo la marca Lonactene es posible encontrarlo a un precio de $637.30 MXN.
Dosis y vías de administración
Este medicamento debe ser administrarlo únicamente por vía intravenosa o intramuscular, bajo supervisión médica en una unidad hospitalaria.
La dosis suele ser de la siguiente manera:
Posterior a la operación cesárea
Una dosis única de carbetocina debe ser administrada por vía intravenosa (en bolo administrado lentamente durante 1 minuto), únicamente después de la extracción del producto mediante una operación Cesárea, lo más pronto posible después de la extracción, de preferencia antes de retirar la placenta..
Posterior al parto normal
Una dosis única de carbetocina debe ser administrada por inyección vía intramuscular en el muslo superior después de la obtención del producto. Debe ser administrado lo más rápido posible, de preferencia después de la expulsión de la placenta.
Precauciones y contraindicaciones
La carbetocina únicamente debe utilizarse en unidades hospitalarias especializadas en obstetricia, por un personal calificado y experimentado, disponible en cualquier momento.
No es adecuado el uso de este medicamento en cualquier momento antes de la salida del producto debido a que la actividad uterotónica persiste durante varias horas después de su inyección única en bolo. Esto contrasta en forma importante con la rápida reducción del efecto observado con la oxitocina.
En caso de presentar un sangrado uterino persistente después de la administración de la carbetocina, su origen debe ser determinado. Se deben considerar las posibles causas como la retención de restos placentarios, vaciamiento inadecuado o reparación del útero o trastornos en la coagulación de la sangre.
La carbetocina se usa sólo en dosis única. Debe considerarse el tratamiento adicional con oxitocina en caso de hipotonía o atonía uterina persistente, y en consecuencia del sangrado excesivo..
En general, la carbetocina debe ser utilizada cuidadosamente en presencia de migraña, asma y enfermedades cardiovasculares o cualquier estado en la que una rápida adición de agua extra celular puede causar daño a un ya sobrecargado sistema. La decisión de administrar carbetocina puede ser hecha por el médico después de sopesar el beneficio potencial que la carbetocina puede proporcionar en estos casos particulares.
Efectos secundarios
Puede presentar cualquiera de estos síntomas durante la administración de este medicamento. Por ello, debe permanecer en permanente vigilancia médica:
- Desórdenes del sistema linfático y sangre
- Anemia
- Desórdenes del sistema nervioso
- Cefalea
- temblores
- Vértigo
- Desórdenes vasculares
- Hipertensión
- Enrojecimiento
- Desórdenes respiratorios, torácicos y del mediastino
- Dolor torácico
- Disnea
- Desórdenes gastrointestinales
- Náusea
- Dolor abdominal
- Sabor metálico
- Vómito
- Desórdenes de la piel y del tejido subcutáneo
- Prurito
- Desórdenes del tejido conectivo y músculo esquelético
- Dolor de espalda
- Trastornos generales y del sitio de administración
- Sensación de calor
- Escalofríos