Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Capsiflu: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 06/11/2020
Última actualización: 13/08/2021

El Capsiflu o Capsiflu Total es un medicamento antigripal que está indicado en el tratamiento sintomático del resfriado común, así como para el alivio de algunas molestias producidas por la gripe, como:

  • Fiebre y tos seca
  • Dolor de cabeza y muscular
  • Congestión nasal y lagrimeo

Se compone de un analgésico y antihistamínicos descongestivos, los cuales suprimen la liberación de histaminas, sustancias que libera el organismo en respuesta a estímulos, ante la presencia de virus o bacterias que causan la mayoría de los síntomas de la gripe.

¿Dónde comprar Capsiflu y cuánto cuesta?

Si desea comprar Capsiflu, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.

Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Capsiflu, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.

No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).

Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.

El Capsiflu cuesta aproximadamente 58.50 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.

Presentaciones

Generalmente, el Capsiflu puede encontrarse en cajas con 12 cápsulas.

¿Qué contiene Capsiflu?

Cada cápsula de Capsiflu contiene:

Capsiflu: ¿Qué es y para qué sirve?
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de capsiflu

Medicamentos relacionados

Los siguientes medicamentos también son útiles en el tratamiento de la gripe: Sensibit D, Eucaliptine, Next, Theraflu, Broncho Vaxom, Umckaloabo, Tabcin noche, entre otros.

Dosis y vía de administración de Capsiflu

Vía de administración: Oral.

  • Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar 2 cápsulas, cada 6 u 8 horas, pero sin exceder la dosis recomendada

Importante, la dosis recomendada solo es indicativa y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Capsiflu.

Epicol: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué pasa si excedo la dosis de Capsiflu?

Recuerde que, la administración de Paracetamol por tiempo prolongado puede ocasionar daño hepático, por ello, no exceda la dosis recomendada por su médico tratante.

Contraindicaciones y advertencias

Este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con: 

  • Insuficiencia hepática y respiratoria
  • Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula
  • Hipertrofia prostática, hipertensión y enfermedades del corazón
  • Hipertiroidismo, pacientes con úlcera péptica, diabetes o glaucoma

Advertencias:

  • Si está tomando otro medicamento, siempre consulte a su médico antes de tomar Capsiflu
  • Deberá consultar a su médico si persiste la tos por más de una semana y está acompañada de fiebre, erupciones cutáneas o dolor de cabeza
  • Se deben tomar precauciones en personas que conducen o manejan maquinaria peligrosa, ya que este medicamento reduce en algunos casos la agudeza mental

Capsiflu y Alcohol 

Al tomar Capsiflu deberá evitarse el consumo alcohol, ya que éste puede acelerar el metabolismo y aumentar el riesgo de sufrir necrosis hepática, así como mareos o desmayos.

Efectos secundarios

Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:

  • Anorexia, insomnio y vértigo
  • Náuseas, vómito o irritación gástrica
  • Sequedad bucal, taquicardias y palpitaciones
  • Mareos, arritmia y sensación de dificultad para respirar

Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.