Aceler-Co es el nombre comercial de un antibiótico y antiinflamatorio esteroide en crema indicado en el tratamiento de dermatopatías inflamatorias, específicamente en aquellas donde exista una infección bacteriana, por ejemplo:
- Eccema atópico, discoide o por estasis
- Dermatitis seborreica
- Liquen simple crónico
- Psoriasis
- Lupus eritematoso discoide
- Picaduras por insectos
- Quemaduras por el sol
¿Cuál es el mecanismo de acción de Aceler-Co?
Contenidos
Gracias a que está compuesto por dos sustancias, ácido fusídico y betametasona, posee un mecanismo de acción dual:
- Ácido fusídico: pertenece al grupo único de los fusidanos, agentes antibacterianos que actúan inhibiendo la síntesis proteica bacteriana mediante el bloqueo del factor de elongación G (FE-G), evitando que éste se una a los ribosomas y a la GTP (guanosina trifosfato), interrumpiendo de esta forma el aporte energético para el proceso de síntesis.
- Betametasona: su efecto reduce las inflamaciones, inhibe la adhesión de neutrófilos, monocitos y macrófagos a las células capilares endoteliales del área inflamada. Ayuda a prevenir la acumulación de macrófagos en la parte que está perjudicada a través de la inflamación.
¿Cuál es la presentación de Aceler-Co?
La crema de este antibiótico viene envasada en tubos de 15 o 30 g.
¿Dónde comprar Aceler-Co a buen precio?
Si deseas adquirir Aceler-Co es importante consultar las promociones de farmacias físicas y en línea de México para que tu compra sea al precio más bajo. En Prixz te damos el mejor precio del mercado. Aceptamos tus recetas digitales en aquellos medicamentos que así lo requieran. Fácil y sin complicaciones.
Su precio es de $285.30 MXN.
Medicamentos relacionados
Otros antibióticos en crema que son indicados para fines similares a los de Aceler-Co son:
• Furacin
• Imidazol
• Nizoral Crema
Dosis recomendada
Según la gravedad de la lesión, se debe aplicar una capa delgada en el sitio lesionado 2 o 3 veces al día.
Contraindicaciones y advertencias
El uso de Aceler-Co está contraindicado para los siguientes casos:
- Infecciones fúngicas, virales y tuberculosas de la piel
- Dermatitis perianal
- Acné rosáceo
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula
El uso a largo plazo debe evitarse, sobre todo en la cara, flexuras y zonas intertriginosas, así como en infantes y niños. La aplicación de un esteroide tópico cerca del ojo debe hacerse con cautela ya que puede ocasionar irritación.
Efectos secundarios
Las principales reacciones adversas que pudieran registrarse con el uso de Aceler-Co son:
- Hipersensibilidad
- Estrías
- Delgadez de la piel
- Comezón
- Irritación
- Eritema
- Foliculitis
- Hipertricosis
- Dermatitis perioral
- Despigmentación
- Hiperadrenocorticismo
- Supresión adrenal