La Fenazopiridina es el nombre de la sustancia activa en medicamentos recetados para disminuir ardor, dolor, irritación y síntomas de las vías urinarias.
Es útil cuando se presenta dolor o ardor al orinar, presión en región inferior de abdomen, orina con mal olor, fiebre, temblores, cansancio, náuseas o dolor de espalda.
También se receta para tratar dolores de cirugía, lesiones o para aplicar exámenes, pero no es antibiótico y no actúa en el origen del malestar, solo en los síntomas.
Qué es: | La Fenazopiridina es el nombre de la sustancia activa en medicamentos recetados para disminuir ardor, dolor, irritación y síntomas de las vías urinarias. |
Para qué sirve: | Es útil cuando se presenta dolor o ardor al orinar, presión en región inferior de abdomen, orina con mal olor, fiebre, temblores, cansancio, náuseas o dolor de espalda. |
Cómo se utiliza: | Vía de administración oral. En el caso de tabletas, la dosis recomendada es de 1 cápsula, cada 8 horas. |
Precio: | $93.00 MXN |
Contenidos
¿Qué bacterias mata la Fenazopiridina?
Fenazopiridina posee una actividad contra bacterias gramnegativas, incluyendo Proteus mirabilis, P. morganii, P. vulgaris y P. rettgeri, Escherichia coli, Enterobacter y Klebsiella; generalmente, algunas cepas de Pseudomonas.
Alivia el dolor, ardor y disminuye la urgencia o frecuencia de las micciones causadas por infecciones e irritación de la mucosa del aparato genitourinario. Carece de efecto antiséptico y con frecuencia se asocia a agentes antimicrobianos, como el Sulfisoxazol o el Sulfametoxazol.
¿Dónde comprar Fenazopiridina y cuánto cuesta?
La Fenazopiridina cuesta aproximadamente 93 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si desea comprar Fenazopiridina, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Fenazopiridina, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Presentaciones de Fenazopiridina
La Fenazopiridina el nombre de la sustancia activa, por ello hay muchos medicamentos que la contienen e incluso puedes encontrar medicamentos con el nombre homónimo o en combinación con otras sustancias, tales:
Pirifur
Pirifur se cataloga como antibiótico, se encarga de reducir el dolor provocado por infecciones causadas por Proteus, Enterobacter, E. Coli, Salmonella, Klebsiella, Morganella, entre otras.
Urezol
Las tabletas de Urezol también se utilizan para tratar infecciones de vías urinarias, reduce los síntomas derivados, como irritación, dolor, ardor, entre otros.
Urovec
Urovec son cápsulas que se prescriben como antiséptico y analgésico ante infecciones de vías urinarias como uretritis, pielonefritis, pielitis, uretrotrigonitis y cistitis crónica o aguda.
Pirimur
Pirimir se utiliza para tratar los síntomas de infecciones urinarias como irritación o dolor. Se compone de Fenazopiridina y se encarga de disminuir la capacidad de la infección.
Azogen
Las tabletas de Azogen se utilizan para tratar infecciones urinarias provocadas por microorganismos gramnegativos:
- Kebsiella y E. colli
- Enterobacter y un gran porcentaje de cepas Proteus
Nalixone
Las tabletas de Nalixone cuentan con 500 mg de Ácido Nalidíxico y 50 mg de Fenazopiridina. Se utiliza en infecciones urinarias agudas que son provocadas por microorganismos gramnegativos.
Ácido Nalidíxico y Fenazopiridina
El Ácido Nalidíxico y la Fenazopiridina son los dos principios activos de diversos fármacos indicados para el tratamiento de las infecciones urinarias agudas y dolorosas, producidas por microorganismos gramnegativos, como Escherichia coli, Shigella, Enterobacter, Klebsiella y la mayor parte de cepas de Proteus.
Además, se utiliza específicamente para los siguientes padecimientos:
- Sangre en la orina
- Ardor al orinar y dolor de pelvis
- Necesidad de orinar con frecuencia
- Inflamación de la vejiga y vías urinarias
- Síntomas de infección renal, como náuseas, vómito, dolor de espalda y fiebre
Se metabolizan principalmente en el hígado y no se ligan a las proteínas del plasma, ya que su vida media es de 8 a 12 horas; se eliminan por vía renal y el 80% de la dosis administrada se excreta en forma inalterada en 24 horas.
¿Cuántos días se puede tomar la Fenazopiridina?
Vía de administración: Oral.
La dosis recomendada de Fenazopiridina depende del gramaje y de la intensidad de los malestares, sin embargo, lo recomendable es administrar 1 cápsula, cada 8 horas.
Debe administrarse con el estómago vacío, de preferencia una hora antes de la comida.
De cualquier manera, es recomendable acudir al médico para establecer un tratamiento apropiado.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer efecto la Fenazopiridina?
A las 24 horas debería presentar mejoría, pero en caso de que los síntomas persistan es recomendable realizar un cultivo y acudir con su urólogo de confianza, ya que el tratamiento contiene un antibiótico y un analgésico urinario.
La duración del tratamiento será determinada por el médico, pero no se recomienda su uso por más de 15 días.
Contraindicaciones y advertencias
La Fenazopiridina está contraindicada en pacientes menores de 12 años y con:
- Trastornos gastrointestinales
- Insuficiencia renal, hepática o hepatitis
Para mejorar tu experiencia referente al consumo de Fenazopiridina, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No lo ingieras si eres hipersensible a Fenazopiridina
- En caso de estar bajo tratamiento con algún otro medicamento, notifica a tu médico, incluso vitaminas
- No lo debes administrar si ha habido padecimientos de riñón o deficiencia de glucosa-6- fosfato deshidrogenasa o algún padecimiento hereditario referente a la sangre
Fenazopiridina y Alcohol
Al tomar Fenazopiridina deberá evitarse el consumo alcohol, ya que éste potenciar los efectos adversos del fármaco, como las náuseas y el dolor de cabeza, así como el riesgo de padecer mareos o desmayos.
No olvide consultar: Mictasol: ¿Qué es y para qué sirve?