Sertidel es un fármaco antihipertensivo, compuesto por Diltiazem, que está indicado en el tratamiento de la angina de pecho, angina vasospática, isquemia miocardica o silenciosa, aterosclerosis e hipertensión arterial leve a moderada.
Actúa relajando los vasos sanguíneos, de modo que el corazón no tenga que bombear con tanta fuerza. También aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación del corazón.
Qué es: | Sertidel es un fármaco antihipertensivo, compuesto por Diltiazem, cuya presentación es en tabletas. |
Para qué sirve: | Está indicado en el tratamiento de la angina de pecho, angina vasospática, isquemia miocardica o silenciosa, aterosclerosis e hipertensión arterial leve a moderada. |
Cómo se utiliza: | Vía de administración oral. Se recomienda tomar de 30 a 60 mg, tres veces al día, e incrementar gradualmente a intervalos de una a dos semanas hasta obtener la respuesta óptima. |
Precio: | $128.00 MXN |
¿Dónde comprar Sertidel y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Sertidel, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Sertidel, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Presentaciones
Generalmente, Sertidel puede encontrarse en cajas con:
- 30 tabletas de 30 y 60 mg
En México, también puede ser encontrada/o en versión genérica o bajo los nombres comerciales de:
¿Qué contiene Sertidel?
Cada tableta de Sertidel contiene:
- 30 y 60 mg de Clorhidrato de Diltiazem
El Diltiazem es un agente bloqueador del calcio que inhibe el movimiento del calcio extracelular a través de la membrana celular del músculo liso vascular y cardiaco, es decir, dilata las arterias coronarias e inhibe el espasmo arterial coronario, lo que reduce el consumo de energía miocárdica y los requerimientos de oxígeno.
Medicamentos relacionados
Los siguientes fármacos también son útiles en el tratamiento de la hipertensión arterial: Olmesartán, Ramipril, Furosemida, Clonidina, Tiazidas, Diovan, entre otros.
Dosis y vía de administración de Sertidel
Vía de administración: Oral. La dosis deberá ajustarse a las necesidades de cada paciente.
- Angina de pecho: La dosis óptima es de 180 a 360 mg/día
- Hipertensión: Se recomienda tomar de 30 a 60 mg, tres veces al día, e incrementar gradualmente a intervalos de una a dos semanas hasta obtener la respuesta óptima
El rango de dosis óptima promedio es de 240 a 360 mg al día.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y se deberá consultar a un médico antes de tomar Sertidel.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Bloqueo auriculoventricular de segundo a tercer grado
- Hipotensión severa o presión sistólica menor de 90 mmHg
- Disfunción sinusal, a menos que se tenga puesto y funcionando un marcapaso
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
- Infarto agudo del miocardio y congestión pulmonar radiográficamente demostrada
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- Precaución al administrar en pacientes con insuficiencia hepática, ya que se requiere de ajustar la dosis
- Deberá usarse con precaución en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva, especialmente en aquellos
que están recibiendo agentes bloqueadores adrenérgicos concomitantemente
Sertidel y Alcohol
Al tomar Sertidel deberá evitarse el consumo de alcohol, se debe usar con precaución en los pacientes que toman cantidades considerables de alcohol o que tienen antecedentes de enfermedad hepática.
No olvides consultar: Angiotrofin: ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Hipotensión, síncope, palpitaciones y edema
- Rash cutáneo, reacciones de fotosensibilidad, urticaria y prurito
- Trastornos gastrointestinales, erupciones cutáneas y bradicardia
- Dolor nasal, osteoarticular, poliuria, nicturia y dificultades sexuales
- Náuseas, anorexia, vómito, diarrea, insuficiencia cardiaca congestiva
- Ojo perezoso, dificultad para respirar, hemorragia nasal, irritación ocular e hiperglicemia
Dichos síntomas desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.