Ridin es un fármaco que tiene como principio activo dextrometorfano, clorfeniramina y guaifenesina, que juntos funcionan como tratamiento de la tos, ya sea derivada de bronquitis, catarros, gripes e irritaciones leves de las vías respiratorias.
¿Cómo se toma Ridin?
Contenidos
Es importante que antes de administrar algún medicamento se consulte con un médico, ya que él recomendará la dosis adecuada para las necesidades de cada paciente.
Ridin infantil
En niños de 6 a 11 años se sugiere administrar de media a una cucharadita (2.5-5 ml) cada 4 a 6 horas.
En niños de 2 a 6 años se sugiere administrar de media cucharadita (2.5 ml) cada 4 a 6 horas.
Ridin adulto
En adultos y niños mayores de 12 años se sugiere administrar de 1 a 2 cucharaditas (5-10 ml) cada 4 a 6 horas.
Dostein: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Dónde comprar Ridin?
Este medicamento puedo conseguirse en cualquier farmacia minorista. Sin embargo, se recomienda consultar disponibilidad del producto
¿Qué precio tiene Ridin?
Tanto Ridin infantil como Ridin tiene un precio de 50 pesos mexicanos. Pero puede variar la cantidad dependiendo de la tienda donde sea comprado.
Medicamentos que contienen la sustancia activa de Ridin
- Dequin
Expectorante, analgésico-antipirético, descongestivo nasal y antihistamínico. Está indicado en el tratamiento de los síntomas de rinitis alérgica, fiebre del heno.
- Yadegal
Alivia la tos y descongestiona las vías respiratorias. Es útil en manifestaciones alérgicas de vías respiratorias como rinitis estacional y rinitis vasomotora.
Pulmonarom: ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios
Algunos de los síntomas adversos que se pueden presentar al administrar Ridin, son:
- Diarrea
- Somnolencia
- Dolor de cabeza
- Pérdida del apetito
- Náuseas y malestar estomacal
Si estos efectos secundarios no desaparecen o se agudizan, es importante que acuda con su médico.
Advertencias
Recuerde que antes de administrar Ridin debe aclarar con su doctor si padece de los siguientes diagnósticos.
- Diabetes.
- Dificultad para orinar.
- Glaucoma.
- Alta presión sanguínea o enfermedad cardiaca.
- Enfermedad hepática.
- Si está embarazada o buscando quedar embarazada.
- Si está amamantando a un bebé.