La piel seca es una condición que se origina por varios factores es por ello que algunas personas son más propensas a tener la piel seca. De igual forma existen diferentes remedios y soluciones que pueden aliviar la resequedad en la cara. Si quieres conocer ¿Qué es bueno para la resequedad de la cara? ¿Cómo quitar la resequedad de la cara remedios caseros? ¿Cómo hidratar la piel del rostro? ¿Qué crema usar para la cara reseca? estás en el lugar indicado.
Contenidos
Causas de la resequedad en la piel
La piel se hidrata naturalmente con un aceite llamado sebo. El sebo en exceso puede producir espinillas. Sin embargo, tener sebo en la piel es importante porque además de hidratarla como ya mencionamos también protege la piel de infecciones.
La principal razón de la sequedad de la piel es la falta de sebo. Una piel seca puede ocasionar diferentes efectos secundarios como comezón, manchas rojas o piel con aspecto escamoso o irregular.
Otras causas de la piel seca son las siguientes:
- Aire seco
- Frío
- Exposicion a quimicos de productos para la piel
- PH desequilibrado
- Enfermedades de la piel como dermatitis
- Enfermedades como la diabetes o hipotiroidismo
- lavarse la piel en exceso
- fumar
- El sol
¿Cómo tratar la piel seca?
Las personas pueden usar varios métodos diferentes para tratar la piel seca. El mejor plan de tratamiento depende de la causa y la gravedad de la piel seca de una persona. Los diferentes tipos de piel tienen diferentes métodos de tratamiento. Estos tipos de piel pueden ser normales, secas, grasas o mixtas.
Los mejores tips para tratar la resequedad en la cara son los siguientes:
Humecta diariamente la piel
Humectar es brindarle nutrientes a nuestra piel para mantenerla sana, algunos productos ideales para humectar la piel día a día son los siguientes:
- Ácido hialurónico
- Ceramidas
- Avena coloidal
- Gel de aloe vera puro
- Aceite de coco
- Manteca de karite
Existen productos para humectar la piel que pueden contener químicos o agentes que pueden empeorar la situación de la pieles secas, es por ello, que se deben de evitar:
- Alcoholes
- FRagancias o colores artificiales
- Dioxano
- Petrolato o vaselina
*consulta a tu dermatólogo
Usa productos neutros de limpieza
Existen productos para la limpieza de la cara que contienen químicos que pueden secar e irritar la piel. Es por ello que es importante que siempre consultes los ingredientes que contienen los productos que utilizan. Los ingredientes que se deben evitar son:
- Lauril sulfato de sodio (SLS)
- Los derivados de aceite mineral, incluyendo vaselina y parafina
- Parabenos
- Dietanolamina (DEA)
- Monoetanolamina (MEA)
- Trietanolamina (TEA)
Usa exfoliantes
La piel produce naturalmente nuevas células y elimina las células viejas, que generalmente se reemplazan en un mes.
Cuando las células muertas de la piel quedan atrapadas en la superficie, las personas pueden notar manchas secas o poros obstruidos.
La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la piel, lo que reduce las manchas secas y mejora la textura general de la piel.
Desarrolla mejores hábitos de baño
Es mejor usar agua tibia en lugar de agua caliente al bañarse o lavarse la cara, porque el agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel.
Pasar demasiado tiempo en el agua puede eliminar el sebo de la piel. La Academia Estadounidense de Dermatología recomienda limitar el tiempo de ducha o baño a 5 a 10 minutos o menos para ayudar a tratar la piel seca.
Después de ducharse o lavarse la cara, las personas deben usar una crema hidratante de inmediato para ayudar a retener la humedad.
Usa un humidificador
El funcionamiento de un acondicionador de aire interior (AC) o una unidad de calefacción central eliminará continuamente la humedad del aire y la piel.
Las personas con piel facial seca pueden querer tratar de limitar el uso de aire acondicionado y calefacción, o comenzar a usar un humidificador para agregar algo de humedad al aire interior.
Medicamentos
Los dermatólogos o especialistas en el cuidado de la piel compuestos por otros profesionales de la salud pueden recetar pomadas o cremas tópicas para personas que tienen enfermedades de la piel o piel deshidratada que no responde al tratamiento.
El tipo de medicamento variará según la causa de la piel seca. Los medicamentos generalmente contienen hidrocortisona, un esteroide que ayuda a mantener la piel hidratada.