Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Prostatectomía radical retropúbica: ¿Qué es?

Fecha de publicación: 26/11/2020
Última actualización: 12/08/2021

La prostatectomía radical retropúbica (PRR) es la técnica quirúrgica más usada a nivel mundial para el tratamiento del cáncer localizado de próstata. El procedimiento se realiza mediante una incisión en la línea media por debajo de la cicatriz umbilical.

Las otras técnicas utilizadas para la extracción de la próstata son el abordaje perineal (mediante una incisión entre el recto y el escroto) y la técnica laparoscópica. Los resultados tanto oncológicos como lo relacionado a la potencia y la incontinencia son similares en todas éstas técnicas.

¿Qué estudios se deben de hacer antes de la cirugía?

Es importante realizar ciertos estudios preoperatorios de rutina para conocer su estado de salud antes de ser sometido a la cirugía. Es conveniente que éstos estudios se realicen cuando menos 1 mes antes de la fecha del procedimiento. Los estudios que se requieren son:

  • Exámen físico
  • Electrocardiograma
  • Biometría Hemática
  • Tiempos de coagulación
  • Química sanguínea
  • Examen General de Orina

De acuerdo a su caso particular, se podrán pedir otros estudios en caso de considerarlo apropiado.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.

¿Cómo es la cirugía de Prostatectomía radical retropúbica?

La cirugía se lleva a cabo a través de una incisión en la línea media por debajo de la cicatriz umbilical. Se diseca la totalidad de la próstata y se separa de las estructuras neurovasculares encargadas de la erección así como del recto. Una vez disecada, se extrae la próstata y se une la vejiga con la uretra formando una anastomosis.

Se coloca una sonda a la vejiga para drenar la orina y permitir la cicatrización de la anastomosis. Además, se deja un drenaje en el sitio de la cirugía el cual sale por el contrario-abertura en la pared abdominal. Este se retirará a las 24 – 48 hrs. de la cirugía. La cirugía dura de 2 a 3 horas, posterior a lo que pasará a recuperación donde permanecerá de 1 a 2 horas.