La Piridostigmina es un fármaco parasimpaticomimético usado en diversos medicamentos, los cuales son usados para aliviar el tono muscular y la función adecuada de los nervios.
Está indicada especialmente para el tratamiento de la Miastenia gravis, una enfermedad ocasionada por una interrupción en la comunicación entre los nervios y los músculos del cuerpo, provocando dolor y debilitamiento agudo de los mismos.
Cabe mencionar que, los síntomas de esta enfermedad incluyen debilidad en los músculos de los brazos y las piernas, visión doble y dificultades para hablar y masticar.
¿Dónde comprar Piridostigmina y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Piridostigmina, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Piridostigmina, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
La Piridostigmina cuesta aproximadamente 243.9 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
Generalmente, la Piridostigmina puede encontrarse en:
- Frascos con 20 tabletas de 60 mg
- Frascos con 30 tabletas de liberación prolongada de 180 mg
En México, también puede ser encontrada en versión genérica o bajo los nombres comerciales de Mestinon y Mestinon Timespan.
¿Qué contiene la Piridostigmina?
Cada tableta de Mestinon / Mestinon Timespan contienen:
- 60 mg / 80 mg de Bromuro de Piridostigmina
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles desinflamatorios: Ribotripsin, Stadium, Reumophan, Bi Profenid, Adalimumab, Actron plus, entre otros.
Dosis y vía de administración de la Piridostigmina
Vía de administración: Oral.
- Adultos-Mestinon: Tomar de 1 a 3 tabletas, 2 a 4 veces al día
La acción de Mestinon es corta y, por lo tanto, debe administrarse cada 3 o 4 horas; sin embargo, las dosis son muy variables y dependen de la gravedad de los síntomas.
- Adultos-Mestinon Timespan: Tomar de 1 a 3 tabletas, 1 a 2 veces al día
Las dosis pueden ser variables y esto depende de la gravedad de los síntomas, por lo que puede administrarse con un intervalo de, por lo menos, 6 horas.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Piridostigmina.
¿Cuánto dura el efecto de la Piridostigmina?
La acción analgésica de Piridostigmina aparece después de 30 a 60 minutos por vía oral; además, alcanza su efecto máximo al cabo de 1 a 3 horas y se mantiene durante 6 a 8 horas.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Obstrucción mecánica del intestino o de las vías urinarias
- Hipersensibilidad conocida a los anticolinesterásicos o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- Por su eliminación renal debe reducirse la dosis en pacientes con insuficiencia renal
- Debe utilizarse con precaución en pacientes con epilepsia, asma bronquial, oclusión coronaria reciente, vagotonía, hipertiroidismo, arritmias cardiacas, o úlcera péptica
- Deben evitarse grandes dosis en pacientes con megacolon o motilidad gastrointestinal disminuida, ya que puede acumularse el fármaco y resultar tóxico
Piridostigmina y Alcohol
Al tomar Piridostigmina deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste puede reducir su eficacia y exacerbar los efectos secundarios del fármaco, especialmente la somnolencia.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Náuseas, vómito y diarrea
- Somnolencia y producción excesiva de secreciones bronquiales
- Lagrimeo, ptialismo (hipersecreción salivar), diaforesis y cólico abdominal
- Bradicardias, hipotensión arterial, miosis (contracción de la pupila), espasmos musculares y fasciculaciones musculares
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.