El picosulfato de sodio es un laxante estimulante de acción local, que sirve como tratamiento del estreñimiento ocasional y para facilitar la evacuación en casos de hemorroides y fisuras anales. El picosulfato de sodio también es utilizado previo a una colonoscopía, que es un examen de la parte interior del colon para verificar si hay cáncer de colon u otras anormalidades.
El picosulfato de sodio forma parte de la familia de laxantantes como el óxido de magnesio y el ácido cítrico.
¿Cómo tomar picosulfato de sodio?
Contenidos
Se recomienda administrar picosulfato de sodio por la noche para que el efecto laxante se presente a la mañana siguiente. La cantidad de picosulfato de sodio depende de la presentación que se administre.
Picosulfato de sodio tabletas
- Aministrar de 1 a 2 tabletas cada 24 horas.
Picosulfato de sodio jarabe
- Para niños de 4 a 12 años se debe administrar de 1/2 a 1 cucharadita (2.5 a 5 ml) cada 24 horas en una sola toma.
- Adultos y niños mayores de 12 años: 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) cada 24 horas en una sola toma.
Picosulfato de sodio solución
- Lactantes: Administrar de 2 a 4 gotas cada 24 horas.
- Niños menores de 4 años: Administrar de 4 a 8 gotas cada 24 horas.
- Niños de 4 a 12 años: Administrar 5 a 10 gotas cada 24 horas.
¿Qué medicamentos contienen picosulfato de sodio?
El picosulfato de sodio puede encontrarse bajo el nombre de:
- Anara
- Laxoberon
- Picoprep
También puede ser conseguido en su versión genérica bajo el nombre del principio activo picosulfato de sodio o como:
- Motilaxil
- Padio
¿Dónde comprar picosulfato de sodio?
El picosulfato de sodio puede ser conseguida, con o sin receta médica, a través de farmacias como:
- prixz.com/salud
- farmaciasanpablo.com.mx
- fahorro.com
¿Qué precio tiene picosulfato de sodio?
El precio del picosulfato de sodio va de los 40 a 500 pesos mexicanos. Es importante tener en cuenta que el precio puede cambiar de acuerdo con la marca y tienda donde se compre.
¿Se puede tomar picosulfato de sodio durante el embarazo o lactancia?
- El picosulfato de sodio sólo debe tomarse durante el embarazo por consejo médico.
- Debido a la baja biodisponibilidad del picosulfato de sodio por absorción intestinal, hace que sea nulo su paso a la leche materna. Así que es autorizado durante la lactancia a partir del mes.
Efectos secundarios
Al administrar el picosulfato de sodio se pueden causar los siguientes efectos secundarios:
- Náuseas
- Dolor de estómago, espasmos o llenura
- Distensión abdominal
- Dolor de cabeza
Precauciones
No usar picosulfato de sodio más de 6 días sin evaluación clínica, de lo contrario podría generar:
- Hipotensión ortostática o descoordinación psicomotriz en ancianos.
- Desequilibrio electrolítico e hipopotasemia con uso excesivo y prolongado.
Contraindicaciones
El picosulfato de sodio está contraindicado a pacientes con:
- Sintomatología de apendicitis (nauseas, vómitos, dolor abdominal)
- Úlcera gástrica activa.
- Síndrome abdominal agudo.
- Obstrucción intestinal.
- No administrar en pacientes con intolerancia a la fructosa.