¿Qué son las tabletas Epinastina?
Contenidos
- ¿Qué son las tabletas Epinastina?
- ¿Qué precio tiene la Epinastina?
- Presentaciónes de la Epinastina
- ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Epinastina?
- Contraindicaciones y advertencias de Epinastina
- ¿Cuáles son los efectos secundarios de Epinastina?
- ¿Dónde comprar Epinastina?
- Principales características de la Epinastina
La Epinastina es un medicamento que ayuda a controlar las alergias al bloquear la liberación de histamina. La histamina es una sustancia química que el cuerpo libera al estar en contacto con un alergeno o que es lo mismo, una sustancia que produce alergia, extendiéndose por los tejidos cercanos y en ocasiones a otros tejidos al estar en contacto con los receptores de esta sustancia.
Cuando la histamina entra en contacto con los receptores llamados H1 produce molestias como picor, vasodilatación, presión baja, dolor de cabeza, taquicardia, estrechamiento de las vías aéreas impidiendo el paso del aire y generando sensación de ahogo, entre otros síntomas que son los que corresponden a un cuadro alérgico.
La Epinastina alivia la comezón ocular asociado a la conjuntivitis alérgica, mejora el tratamiento del asma bronquial, alivia la rinitis alérgica, repara alergias en la piel como urticaria, eczema y dermatitis.
Qué es: | Es un medicamento que ayuda a controlar alergias a través del bloqueo de la liberación de histamina. |
Para qué sirve: | Se utiliza para alviiar comezón ocular asociada a la conjuntivitis alérgica, rinitis alérgica, alergias de la piel, entre otros. |
Cómo se utiliza: | La vía de administración de este producto es oral y la dosis recomendada es de 20mg cada 24 horas. |
Precio: | $592.00 MXN |
¿Qué precio tiene la Epinastina?
El precio de este medicamento puede variar dependiendo la presentación y si es marca o patente, ademas del lugar de compra, sin embargo, generalmente el precio oscila entre los $580 a los $1200 pesos mexicanos.
Presentaciónes de la Epinastina
Como en cualquier otro medicamento antihistamínico el mismo viene en diferentes tipos de presentaciones, pero una de las más comunes sin duda alguna son en tabletas, ya que se encuentra disponible en cajas de 10 tabletas de un total de 20 mg, pero también en presentaciones de hasta 20 pastillas.
Si eres de las personas que por cualquier motivo prefiere los jarabes, también cuenta con una versión en este tipo, la cual es de 60 ml, la cual viene acompañada con un dosificador de 10 ml, la cual la combinación genera el medicamento de la Epinastina.
Por otra parte como cualquier otro medicamento debe de ser almacenado en un lugar fresco y seco, además de mantenerse alejado de los niños por la seguridad de ambas personas y solamente se puede adquirir por medio de receta del médico.
Tras haber sido administrado la Epinastina por cualquiera de los medios antes descritos la misma es absorbido hasta en un 40% y el 64% puede circular junto a las proteínas plasmáticas sin que se espacio a una motriz de primer orden. Las concentraciones se generan entre 1.7 hasta 3.2 horas tras haber sido administrado de forma oral.
¿Cómo se toma Epinastina?
Se vende en presentaciones de gotas de 2.5, 5 ó 10 ml, en jarabe de 60 ml y en tabletas de 20 mg. Para la presentación de Tabletas comprimidas en edades de 0 a 12 años no es recomendable consumirlas, mientras que en adultos de 13 años en adelante, se pueden consumir 20 mg. una vez al día. Es importante recordar que el uso y dosis debe ser recetado por un médico.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Epinastina?
Las concentraciones plasmáticas se alcanzan dentro de la hora y media o tres horas posteriores a su ingesta. Epinastina se absorbe en el tracto intestinal.
Nombre Comercial de la Epinastina
El nombre comercial de Epinastina, puedes encontrarlo en Farmacias de México como Alket, Elestat ó Flurinol
Contraindicaciones y advertencias de Epinastina
Dentro de las contraindicaciones que tiene la Epinastina se encuentra por ejemplo que no debe de administrarse en casos de hipersensibilidad a todo aquel tipo de fármaco que tenga una estructura química parecido o que también incluya componentes de la misma fórmula.
También debe de administrarse por ningún motivo durante el proceso de la lactancia, embarazo y en todo tipo de enfermedades hepáticas graves o de enfermedad que se considere como renal, así que la Epinastina es uno de los mejores antihistamínicos que se encuentran disponibles hoy en día.
¿Cuáles son los efectos secundarios de Epinastina?
La administración de este producto puede provocar cefalea, boca seca, mareo, fatiga y nerviosismo. Estos efectos desaparecerán al interrumpir la administración.
¿Dónde comprar Epinastina?
Las tabletas las puedes comprar a un muy buen precio en https://www.prixz.com/salud donde te conseguimos el mejor precio del mercado y te lo llevamos hasta donde te encuentres.
Principales características de la Epinastina
Dentro de las principales características que se pueden mencionar acerca de la Epinastina se encuentra que es uno de los medicamentos que pertenece al grupo de los antihistamínicos, por lo tanto su administración es de vía oral, y se puede administrar en personas de los 6 años en adelante, ya que su principal misión es la de tratar todo tipo de alergias que se consideren crónicas y agudas, pero también puede tratar la profilaxis.
Otra de las afecciones que la Epinastina puede tratar es el angioedema, dermatitis atópica, rinitis, reacciones alérgicas por cualquier tipo de medicamento y alimentos, pero también esta indicada para la fiebre del heno.