La Nafazolina nasal es un vasoconstrictor que está indicado para el alivio temporal de la congestión nasal asociada al resfriado común, fiebre del heno, sinusitis y reacciones alérgicas de las vías respiratorias superiores, así como rinitis aguda, vasomotora y alérgica.
Los descongestivos nasales protegen, humectan y producen una sensación de bienestar prácticamente inmediata, ya que se absorben rápidamente en el tracto gastrointestinal.
¿Dónde comprar Nafazolina nasal y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Nafazolina nasal, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Nafazolina nasal, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
La Nafazolina nasal cuesta aproximadamente 111.60 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
La Nafazolina nasal puede encontrarse en frascos atomizadores con 10, 15 o 20 ml.
En México, también puede ser encontrada en versión genérica o bajo los nombres comerciales de Afazol Grin y Gotinal.
¿Qué contiene la Nafazolina nasal?
Cada mililitro de Nafazolina nasal puede contener:
- 0.50 o 1.00 mg de Clorhidrato de Nafazolina
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles descongestionantes nasales: Nasalub, Afrin Lub, Iliadin, Afrin, Oximetazolina Nasal, Sterimar, entre otros.
Dosis y vía de administración de la Nafazolina nasal
Vía de administración: Nasal.
- Adultos: Aplique de 1 a 2 atomizaciones en el interior de cada fosa nasal, cada 6 horas, con la cabeza inclinada ligeramente hacia atrás y después respire profundamente
Importante, la dosis recomendada solo es indicativa y siempre se deberá consultar a un médico antes de usar Nafazolina nasal, en cualquiera de sus presentaciones.
¿En cuánto tiempo hace efecto la Nafazolina nasal?
Generalmente, el efecto vasoconstrictor de la Nafazolina nasal inicia entre los 5 a 10 minutos después de su aplicación intranasal.
Recuerde que, el tratamiento no debe durar más de 5 días, ya que si los síntomas persisten deberá acudir con su médico tratante para una nueva valoración.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Ataques agudos de glaucoma
- Hipertensión arterial e hipertiroidismo
- Rinitis atrófica, cardiopatías y Diabetes mellitus
- Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula
Advertencias:
- La Nafazolina no debe ser aplicada por más de 5 días consecutivos
- Manténgase fuera del alcance de los niños, esto con el fin de evitar la ingestión accidental del medicamento
- El uso de un mismo atomizador por diferentes personas puede ser causa de contagio de alguna enfermedad
- No debe excederse la dosis recomendada y tampoco usarse por periodos prolongados, ya que puede producir congestión de rebote
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Sedación y bradicardia
- Náuseas, dolor de cabeza y vértigo
- Congestión de rebote y goteo nasal
- Sequedad o irritación nasal transitoria
- Ardor, escozor y resequedad de la mucosa nasal o estornudos
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.