Es un medicamento de uso dermacológico, su presentación más comercial es en crema o ungüento de color blanquecino. Cada gramo de crema contiene 40mh de Hidroquinona. Se usa principalmente en hiperpigmentaciones (aparición de manchas en la piel) como el melasma o paño, lentigo senil (manchas en la piel por la edad) , y pecas.
Contenidos
¿Cuáles cremas contienen Hidroquinona?
La mayoría de las cremas que se utilizan para el blanqueamiento de la piel contienen esta sustancia activa. Estas son algunas cremas comerciales que contienen Hidroquinona, recomendamos consultar a su dermatólogo antes de cualquier uso de la sustancia activa, ya que se han reportado casos de reacciones adversas por la mala dosificación:
- Lustra
- Eldoquin
- Solaquín
- Eldopaque
- Ultraquin
- Crema América
¿Cómo se usa correctamente la Hidroquinona?
El uso de este producto siempre tiene que estar sujeto a una valoración médica. Niños de 12 años y adultos, deberán aplicar la crema exclusivamente en la mancha de 10 a 15 días. Se recomienda aplicar una aplicación en la mañana y otra en la noche. No aplicar en menores de 12 años.
Durante el tratamiento de Hidroquinona es importante no exponerse al sol, ya que este puede reactivar la producción de melanina. Debe utilizar un fotobloqueador de día con un alto nivel de protección. Después de su uso debe lavarse correctamente las manos, para evitar manchas en las uñas.
¿Quiénes no pueden utilizar la Hidroquinona?
- Personas que padezcan de hipersensibilidad a la sustancia
- Personas que sufran de ocronosis
- Personas que sufran degeneración coloide.
- No aplicar sobre mucosas o heridas
- No aplicar sobre piel irritada o quemada por el sol.
Recomendaciones y advertencias en el uso de Hidroquinona
- En caso de contacto con ojos y mucosa, lavar con abundante agua
- Si el área a tratar es muy grande, aplique por zonas.
- En piel oscura el efecto de la sustancia es menos visible
- Si sufre irritación al aplicarlo, suspenda el uso.
- La despigmentación puede mantenerse de 2 a 6 meses después del tratamiento
- En combinación con peróxidos (agua oxigenada) el tono de piel puede cambiar, se quita con jabon.
¿Cuánto cuesta la Hidroquinona?
Puede encontrarse comercialmente en pomadas que van desde los $400 a los $800 pesos mexicanos.
¿Dónde puedo comprar Hidroquinona?
Al ser un medicamento dermatológico puede encontrarlo en farmacias especializadas o consultar su existencia en farmacias físicas o digitales. le recomendamos visitar los sitios y consultar su catálogo:
- Prixz.com
- farmaciasguadalajara.com
- benavides.com.mx
- sanisidrio.com.mx
- fahorro.com