Garamicina es el nombre de patente de un medicamento con gentamicina como principio activo, es un antibiótico de amplio espectro utilizado para el tratamiento solo o combinado con otros antibióticos de una gran variedad de infecciones.
La gentamicina es eficaz sobre todo contra bacterias gramnegativas y algunas pocas grampositivas, entre los microorganismos susceptibles están:
- Pseudomonas aeruginosa
- Proteus sp
- Escherichia coli
- Klebsiella-Enterobacter-Serratia sp
- Citrobacter sp
- Providencia sp
- Staphulococcus sp
- Neisseria gonorrhoaea
Con base en lo anterior, Garamicina es eficaz en el tratamiento de las siguientes enfermedades infecciosas.
- Infecciones respiratorias
- Infecciones en piel, huesos y tejido blando
- Peritonitis o infecciones pélvicas (incluyendo aborto séptico)
- Infecciones graves del sistema nervioso central
- Infecciones gastrointestinales
- Heridas y quemaduras infectadas
- Gonorrea
La Gentamicina pertenece al grupo de antibióticos aminoglucósidos, se aisló en 1963 de varias especies de Micromonospora, hay tres formas de esta, siendo la forma C la más empleada en usos clínicos.
¿Dónde comprar Garamicina en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Garamicina, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Garamicina, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Garamicina cuesta aproximadamente 180.90 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
¿Cómo funciona?
El principio de Garamicina atraviesa la barrera celular de bacterias sensibles y se une irreversiblemente a las unidades ribosómicas 30S, de esta manera impide el inicio de la síntesis proteica y conduce a la muerte celular bacteriana.
¿En qué presentaciones se vende Garamicina?
Se comercializa en México en forma de solución inyectable, en presentaciones de 1 o 5 ampolletas, ambas con 160 mg de gentamicina base.
Es menos frecuente y más difícil encontrar presentaciones en solución oftálmica y crema tópica.
*La compra del medicamento requiere receta médica*
¿Existe vía oral?
No, la administración vía oral ha probado ser ineficaz, por lo que se debe administrar en solución intramuscular o intravenosa.
¿Qué es Garamicina oftálmica y Garamicina crema?
Son presentaciones que se indican para infecciones específicas de los ojos y de la piel, son más difíciles de conseguir, un médico las debe recetar igual que la solución inyectable.
¿Existe versión genérica o similares del medicamento?
Se puede encontrar versión genérica del principio activo, gentamicina, en farmacias que manejen medicamentos similares/genéricos.
¿Cuál es la dosis y la vía de administración?
— Las dosis mostradas son referenciales, consulta a tu médico para dosis individualizadas y un diagnóstico certero —
La vía de administración es intramuscular profunda o intravenosa.
Garamicina no se debe mezclar con otros medicamentos en la misma jeringa, si se necesita administrar más de uno se debe hacer por separado.
Dosis adultos:
La dosis recomendada es de 3 mg/kg/día repartida en 3 cada 8 horas, 2 cada 12 horas o 1 cada 24 horas.
En infecciones que amenazan la vida se puede subir la dosis a 5 mg/kg/día.
Población pediátrica:
Prematuros o recién nacidos de 1 semana o menos: 5-6 mg/kg/día divida en 2 dosis.
Niños: 6 a 7.5 mg/kg al día divida en 3 dosis cada 8 horas.
¿Qué precauciones y contraindicaciones tiene?
- Las dosis las debe indicar un médico, evaluando la gravedad de la infección, el peso, la talla, edad y condiciones preexistentes de cada paciente, no trates de auto-recetarte, pues puedes provocarte daños irreversibles a tu salud
- Los aminoglucósidos presentan una mayor toxicidad que otros antibióticos, la vigilancia médica debe ser estrecha
- Si te recetaron gentamicina por más de 10 días tus niveles séricos renales deben ser monitoreados
- La gentamicina puede interactuar con muchos medicamentos, reduciendo su efectividad o potenciando su toxicidad, infórmale al profesional de la salud que te recetó cuáles (si lo haces) estás tomando
- El medicamento no debe administrarse en caso de historial de hipersensibilidad a la gentamicina o a otros aminoglucósidos
¿Qué efectos secundarios puede ocasionar?
Los efectos secundarios potenciales que puede ocasionar, especialmente si se usa de manera prolongada o en dosis inadecuadas son entre otros:
- Letargo
- Confusión
- Disminución del apetito
- Pérdida de peso
- Trastornos en la presión arterial
- Alteraciones en la piel
- Cefalea
- Náuseas
- Vómito
- Alopecia
- Daños al nervio auditivo (reversible o irreversible)
- Fallo renal
¿Se puede administrar durante el embarazo y/o lactancia?
No, el medicamento es capaz de atravesar la barrera placentaria, se han reportado casos de sordera bilateral irreversible, se debe evitar durante el embarazo y tomar medidas anticonceptivas eficaces durante el tratamiento.
La lactancia o el tratamiento deben ser suspendidos, considerando la importancia del medicamento para la madre.