¿Alguna vez te has lesionado al realizar alguna rutina de ejercicios? Quizás ocurrió porque te saltaste una parte importante, el calentamiento previo a tu rutina.
Y es que de acuerdo con Richard Stein, profesor de Cardiología en el Departamento de Medicina de la Universidad de Nueva York, explica que realizar ejercicio de calentamiento además de evitarnos lesiones, nos prepara para obtener buenos resultados en cada rutina que hacemos.
“El calentamiento y la relajación son buenos para su rendimiento en el ejercicio físico, pues la harán mejor, más rápida, más fuerte; y para su corazón, ya que el aumento del trabajo del corazón ‘se prepara’ con el ejercicio”, explica Stein.
Teniendo en cuenta esto, es fundamental que dentro de nuestra rutina incorporemos una buena serie de estiramientos. A continuación te damos algunos ejemplos que podrías realizar.
Rotacion de Cuello
Contenidos
Iniciamos con algo sencillo y sin impacto. Solo se necesita rotar el cuello de forma lateral como si estuviéramos diciendo “No”. La espalda debe estar recta y los movimientos deben ser suaves.
Estiramiento lateral de hombro
En este punto, necesitas pasar el brazo por encima del hombro contrario y con la otra mano presionas sobre el brazo haciendo así el estiramiento.
Elevación de brazos alterno
Aquí solo se necesita elevar un brazo todo lo que puedas mientras bajas el otro.
Rotación de brazos hacia adelante
En este punto, de forma suave realiza rotaciones con los dos brazos simultáneamente manteniendo la espalda recta.
Punta de los pies
Aquí necesitaremos que mientras estés de pie y con las piernas juntas buscarás tocar la punta de los pies sin doblar las rodillas.
Rotación de rodillas
Pies juntos, manos encima de las rodillas y haz movimientos circulares flexionando ligeramente las rodillas.
Rotación de Cadera
Con las manos en la cadera realiza giros –con la cadera–haciendo círculos amplios.
Zancada Lateral
Estando de pie separa las piernas, flexiona una pierna y mueve el cuerpo hacia el lado que flexionamos la pierna.
Algunos consejos para tomar en cuenta
Para que los ejercicios anteriores funcionen y consigas mejores resultados en tu rutina, sin tener lesiones que padecer, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Caliente de 5 a 10 minutos. Cuanto más intensa sea la actividad, mayor será el tiempo de calentamiento.
- Antes de realizar cualquier actividad de alto impacto, trata de iniciar con un ritmo lento y subir la intensidad poco a poco.
- Utiliza todo el cuerpo. A muchos les funciona, caminar sobre una cinta de correr y hacer algunas flexiones con las rodillas.