Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

¿Cómo saber si eres un comedor compulsivo?

Fecha de publicación: 24/05/2021
Última actualización: 12/08/2021

Comer de manera abusiva está aparentemente aceptado en nuestra sociedad. Por lo que resulta más difícil aún discernir lo que es una conducta normal de lo que es una conducta problemática.

¿Qué es el trastorno alimentario compulsivo?

Es un tipo de trastorno de la alimentación que lleva a una persona a ingerir regularmente grandes cantidades de comida. En consecuencia, la persona a comer sin control y sin la capacidad de detenerse.

Una persona con trastorno alimentario compulsivo, luego de comer desesperadamente, no será capaz de compensar tal conducta o de recurrir a los métodos de una persona con anorexia o bulímica.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.

¿Cómo puedo identificar si soy un comedor compulsivo?

  • Comer demasiado de forma regular en un período inferior a dos horas
  • Ingerir alimentos aun cuando no se tenga hambre
  • Hacer de la comida la respuesta inmediata a problemas emocionales
  • Sensación de que es imposible dejar de comer
  • Sentir dolor por tanto comer
  • Coma tanto que se siente lleno de forma dolorosa.

Causas que originan este tipo de trastorno

Profesionales en la salud, no tienen seguridad sobre cuáles son las causas del trastorno alimentario compulsivo. Sin embargo, hay una inclinación a pensar que se trata de un trastorno hereditario.

Las ideas culturales que se tienen sobre el peso y la figura del cuerpo, son factores fundamentales que estimulan el trastorno alimentario compulsivo. Otros factores que influyen en el desarrollo de este trastorno son el estrés, la ansiedad y depresión.

Los cambios en la química del cerebro también tienen papel fundamental en la manifestación del trastorno alimentario compulsivo. Este trastorno afecta más a mujeres que a hombres.