La manzana es una de las frutas más populares y suele estar en el frutero de la mayoría de las casas, ya que son económicas y muy ricas.
¿Cuáles son los beneficios de la manzana?
Contenidos
La manzana aporta estabilidad intestinal al cuerpo gracias a la cantidad de fibra que contiene, unos 5 gramos por pieza. De esta manera ayuda a prevenir enfermedades como la diverticulitis y la aparición de las hemorroides, entre otras.
- Es antidiarreica y también laxante. Contradictorio cierto, pero es así. Por un lado sirve como un laxante suave, y también ayuda en casos de colitis o gastroenteritis.
- Nos ayuda a reducir el colesterol gracias a la pectina que contiene y sirve también para mantener los niveles de insulina gracias a que libera azúcar y elimina metales como el mercurio y el plomo.
- Es el cepillo de dientes de la naturaleza. Si te lo dejas un día en casa puedes recurrir a la manzana. Su naturaleza ácida y astringente y su piel áspera, hacen que sea buena para ayudar a eliminar posibles restos.
- Ayuda a conciliar el sueño. Debido a su contenido en fósforo es un alimento con valores sedantes. Si tienes problemas para dormir, prueba a comerte una manzana antes de irte a la cama
La manzana y una dentadura sana
Las manzanas son ideales para cuidar nuestra dentadura no solo por su gran aporte de calcio, también porque al morderla se produce un movimiento en nuestra boca que fomenta la segregación de saliva, ayudando a limpiar la dentadura de restos de comida que podamos tener acumulados, y no solo eso: al morder la manzana fortalecemos la mandíbula y los dientes.
Comer manzana: ideal para mantener un peso saludable
Además de estas cualidades, esta fruta es considerada clave en la dieta de los seres humanos, pues se se les atribuyen numerosas propiedades saludables gracias a su alto contenido en fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes.
No por nada la manzana suele estar presente en las dietas para perder peso, ya que aportan muy pocas calorías y tienen poder saciante, lo que ayuda a comer menos.