Clavuser es un antibiótico de amplio espectro, compuesto por Amoxicilina y Ácido Clavulánico, que está indicado para el tratamiento a corto plazo de infecciones del aparato respiratorio superior e inferior, infecciones de la piel y tejidos blandos, infecciones de huesos y articulaciones, así como:
- Bronquitis aguda y crónica
- Cistitis, uretritis y pielonefritis
- Tonsilitis, sinusitis y otitis media
- Neumonía lobar y bronconeumonía
- Osteomielitis y abscesos dentoalveolares
- Forúnculos, abscesos, celulitis e infecciones de heridas
El Ácido Clavulánico tiene un bajo grado de actividad antibacteriana, pero en combinación con la Amoxicilina produce un agente antibiótico con un notable amplio espectro de actividad contra los patógenos bacterianos habituales en la práctica general y hospitalaria.
Qué es: | Clavuser es un antibiótico, compuesto por Amoxicilina y Ácido Clavulánico, cuya presentación es en tabletas. |
Para qué sirve: | Está indicado para el tratamiento a corto plazo de infecciones del aparato respiratorio superior e inferior, infecciones de la piel y tejidos blandos, infecciones de huesos y articulaciones. |
Cómo se utiliza: | Vía de administración oral. Tomar 1 tableta, cada 8 horas durante 7 o 10 días, dependiendo de la instrucción médica. |
Precio: | $380.00 MXN |
¿Dónde comprar Clavuser y cuánto cuesta?
Contenidos
Clavuser cuesta aproximadamente 380 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si bien muchas farmacias y supermercados le ofrecen la venta de Clavuser, encontrar el lugar con el precio más bajo en México siempre será lo mejor.
En Prixz le ofrecemos medicamentos de todas las marcas, patentes y genéricos, para que tome la mejor decisión de compra.
Recuerde que, si el medicamento solicitado no está disponible en su ciudad nuestro Prixzer lo buscará por usted y le haremos llegar su compra con nuestros repartidores o de forma segura con paqueterías como DHL y FedEx.
Además, siempre encontrará mejores promociones en Prixz para reducir el precio de Clavuser y otros medicamentos que esté buscando en línea, ya que nosotros también aceptamos sus recetas digitales en aquellos medicamentos que así lo requieran.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Presentaciones
Generalmente, Clavuser puede encontrarse en cajas con:
- Frasco con 10 tabletas
- Suspensión Junior de 50 y 75 ml
En México, también puede encontrar: Amobay, Augmentin, Amoxiclav, Clavulin, Clamoxin, Clavipen, entre otros.
¿Qué contiene Clavuser?
Cada tableta de Clavuser contiene:
- 500 mg Amoxicilina
- 125 mg Ácido Clavulánico
- 875 mg Amoxicilina (Clavuser 12H)
Cada 5 ml de Suspensión Junior (50 ml) contiene:
- 400 mg Amoxicilina
- 57 mg Ácido Clavulánico
Cada 5 ml de Suspensión Junior (75 ml) contiene:
- 250 mg Amoxicilina
- 62.5 mg Ácido Clavulánico
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles antibióticos bactericidas: Denvar, Biomics, Cefalver, Cefalexina, Keflex, Cefagen, Pirimetamina, entre otros.
Dosis y vía de administración de Clavuser
Vía de administración: Oral.
Tabletas de 500 mg/125 mg o 875 mg/125 mg:
Adultos y niños mayores de 12 años: En infecciones leves o moderadas se administrará 1 tableta, 2 veces al día, cada 12 horas, por 7 a 10 días
Suspensión de 250 mg/5 ml:
- Niños menores de 5 años: La dosificación debe realizarse de acuerdo con su peso corporal
- Niños de 5 a 7 años: Tomar media cucharadita, cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento
- Niños de 8 a 12 años: Tomar 1 cucharadita, cada 8 horas, por 7 a 10 días de tratamiento
Suspensión de 400 mg/5 ml:
Dosis ponderal de 20 mg/kg/día en base a la Amoxicilina, en dosis divididas, cada 8 horas.
- Niños de 5 a 6 kg: Tomar 1.5 ml, cada 8 horas, por 7 a 10 días
- De 7 a 8 kg: Tomar 2.0 ml, cada 8 horas, por 7 a 10 días
- De 9 a 10 kg: Tomar 2.5 ml, cada 8 horas, por 7 a 10 días
- De 11 a 12 kg: Tomar 3.0 ml, cada 8 horas, por 7 a 10 días
- De 13 kg: Tomar 3.5 ml, cada 8 horas, por 7 a 10 días
- De 14 kg en adelante: Tomar 4 ml, cada 8 horas, por 7 a 10 días
Otitis media, sinusitis e infecciones del tracto respiratorio: Tomar 40 mg/kg/día en base a la amoxicilina, en dosis divididas, cada 8 horas.
Recuerde que, la duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y de la respuesta clínica; además, la combinación de Amoxicilina y Ácido Clavulánico debe administrarse junto con los alimentos.
Las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Clavuser.
¿Cuántos días hay que tomar Clavuser?
Tome los comprimidos enteros con un vaso de agua antes de comer. Espacie las tomas al menos 4 horas, y no tome 2 dosis en una hora y durante más de 2 semanas.
¿Qué pasa si tomo antibiótico solo un día?
Si se suspenden o se modifican las dosis de los antibióticos puede ocurrir fracaso terapéutico; además, se favorece la aparición de microorganismos resistentes a ellos.
Contraindicaciones y advertencias
Clavuser está contraindicado en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Hipersensibilidad conocida a la Amoxicilina y Ácido Clavulánico
- Sensibilidad cruzada con otros antibióticos β-lactámicos, como las Cefalosporinas
- Antecedentes de ictericia o insuficiencia hepática asociada con la administración de penicilinas
Advertencias:
- Se deberá administrar con precaución en pacientes con evidencia de disfunción hepática
- Se han manifestado raramente casos de ictericia colestática, aunque normalmente es reversible
- El uso prolongado de este fármaco puede provocar un super crecimiento de microorganismos no susceptibles
- Se han observado algunas reacciones de hipersensibilidad graves y fatales en pacientes tratados con Amoxicilina y Ácido Clavulánico
No olvide consultar: Ampliron Duo: ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Náuseas y vómito
- Diarrea e indigestión
- Hepatitis e ictericia colestática
- Erupciones urticarianas y eritematosas
- Colitis pseudomembranosa y candidiasis
- Hiperactividad reversible, mareos, dolores de cabeza y convulsiones
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.