Cicadona es una crema auxiliar para el tratamiento, corrección y restauración de las lesiones de la piel, como cicatrices de origen fibroso o inflamatorio.
De igual forma, se utiliza para tratar:
- Acné, úlceras, operaciones quirúrgicas
- Quemaduras, accidentes, estrías y arrugas
- Heridas, fibrosis pulmonar y cirrosis hepática
Su principio activo es la Pirfenidona y está especialmente recomendado para el tratamiento de la úlcera por pie diabético y úlcera de decúbito, así como úlceras cutáneas.
Qué es: | Cicadona es una crema auxiliar para el tratamiento, corrección y restauración de las lesiones de la piel, como cicatrices de origen fibroso o inflamatorio. Está compuesta por Pirfenidona. |
Para qué sirve: | Se utilizan para tratar el acné, úlceras, operaciones quirúrgicas, quemaduras, accidentes, estrías y arrugas, así como heridas, fibrosis pulmonar y cirrosis hepática. |
Cómo se utiliza: | Aplicar 2 veces al día sobre la lesión a tratar, previo aseo con agua, jabón y secado perfecto. |
Precio: | $672.00 MXN |
¿Dónde comprar Cicadona y cuánto cuesta?
Contenidos
Cicadona cuesta aproximadamente 672 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si desea comprar Cicadona, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Cicadona, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
¿Qué es Kitoscell y para qué sirve?
Kitoscell es un fármaco antifibrótico que también ayuda a evitar la formación de cicatrices queloides e hipertróficas. Su acción puede actuar sobre la piel y algunos órganos.
La sustancia activa de KitosCell también es la Pirfenidona, la cual inhibe la síntesis de colágeno y disminuye la inflamación y reduce la formación de cicatrices.
Su presentación oral es recetada para el tratamiento la fibrosis pulmonar idiopática, la cual crea cicatrices en los pulmones. De igual manera, la cirrosis hepática, padecimiento que crea cicatrices en el hígado, puede ser tratada con este medicamento.
Cicadona gel
Generalmente, Cicadona puede encontrarse en:
- Cajas con un tubos de 15 o 40 g
¿Qué contiene?
Los principales compuestos de Cicadona son:
- Dimeticona
- Feniltrimeticona
- Ciclopentasiloxano
- Polimetilsilsesquioxano
- Tetrahexildecil ascorbato
Beneficios del tratamiento
Estos son algunos de sus principales beneficios:
- Hidrata y retexturiza
- Tiene acción anti-inflamatoria
- Mejora la elasticidad y luminosidad
- Fomenta el proceso de renovación cutánea
- Aporta un importante efecto calmante a la piel
- Está científicamente probado por dermatólogos
- Es cómodo, indoloro y se puede usar en todo tipo de pieles
- Se puede utilizar en zonas flexibles, pilosas y articulaciones
- Disminuye la coloración, prurito y dureza de las cicatrices queloides e hipertróficas
Medicamentos relacionados
También son útiles ungüentos dermatológicos: Cicatricure, Tretinoína, Sulfatiazol, Scabisan, Furacin y Argentafil.
Dosis y vía de administración de Cicadona
Vía de administración: Tópica.
- Modo de uso: Aplicar 2 veces al día, mañana y noche, sobre la lesión a tratar; previo aseo con agua, jabón y secado perfecto
Se recomienda aplicar una capa muy fina de Cicadona y dejar secar por 10 a 12 minutos antes de cubrir con la ropa o utilizar maquillaje.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de usar Cicadona.
¿En cuánto tiempo hace efecto?
Normalmente se comienzan a observar beneficios entre las 4 a 5 semanas a partir de la aplicación de Cicadona, notará una mejora en el nivel del picor e incomodidad de la cicatriz.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia renal y hepática
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- No se aplique cerca de los ojos
- Puede aplicarse en niños y ancianos
- Puede manchar la ropa si se cubre antes de secar
- Se recomienda utilizar al menos por 2 meses continuos
- No se debe suspender hasta que se obtenga el beneficio deseado
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- En cicatrices antiguas o muy pronunciadas se sugiere utilizar por más de 2 meses
- No debe usarse sobre heridas abiertas, recientes ni en mucosas, así como tampoco en combinación con antibióticos u otros tratamientos tópicos
¿Puedo usarlo para prevenir cicatrices?
Si ya fue lesionado no se puede evitar una cicatriz, pero sí hacerla menos visible.
Por ello, comience a usar Cicadona cuando la herida se haya cerrado completamente y tras la retirada de los puntos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Erupciones cutáneas
- Dermatitis por contacto
- Exfoliación y piel pegajosa
- Enrojecimiento, comezón, resequedad, irritación e inflamación
Importante: Dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.