Avodart es un fármaco, compuesto por Dutasterida, que trata y previene la progresión de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) disminuyendo el agrandamiento de la próstata, mejorando el flujo urinario y reduciendo el riesgo de sufrir Retención Urinaria Aguda (RUA), así como la necesidad de futuras intervenciones quirúrgicas relacionadas con la HPB.
¿Dónde comprar Avodart en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Avodart, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Avodart, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Avodart cuesta aproximadamente 1,096 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
¿Qué es Combodart y para qué sirve?
Combodart es un medicamento compuesto por Tamsulosina y Dutasterida, dos sustancias que en conjunto también son utilizadas para la Hiperplasia Prostática Benigna.
Existen a la venta presentaciones con 30 o 90 cápsulas de 0.5 mg de Dutasterida y 0.4 mg de Clorhidrato de Tamsulosina.
Sin embargo, estudios clínicos demostraron que existe una probabilidad del 6% de desarrollar disfunción eréctil, trastornos eyaculatorios o disminución de la libido durante el tratamiento con Combodart.
Presentaciones
Generalmente, Avodart puede encontrarse en cajas con:
- 30 o 90 cápsulas de 0.5 mg
¿Qué contiene Avodart?
Cada cápsula de Avodart contiene:
- 0.5 mg de Dutasterida
¿Qué medicamento es bueno para desinflamar la próstata?
La Doxazosina es uno de los mejores fármacos para los síntomas de la próstata agrandada, que incluyen dificultad para orinar, dolor y necesidad de orinar con urgencia.
Sin embargo, se debe tener presente que la Doxazosina se metaboliza en el hígado, por ello, se recomienda administrarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática.
Medicamentos relacionados
Los siguientes fármacos también son útiles para las infecciones urinarias: Mictasol, Norquinol, Norflen, Pirimir, Pirifur, Vodelan y Urezol.
Dosis y vía de administración de Avodart
Vía de administración: Oral.
- Adultos: Tomar 1 tableta (0.5 mg), una vez al día y puede tomarse con o sin alimentos
Las cápsulas deben deglutirse enteras, no deben masticarse, ni abrirse, ya que el contacto con el contenido de la cápsula podría producir irritación de mucosa bucofaríngea
Además, en el tratamiento de la HPB, Avodart puede administrarse solo o en combinación con el alfa bloqueador Tamsulosina (0.4 mg).
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Avodart.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en jóvenes menores de 18 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia hepática y renal
- Antecedentes de crisis convulsivas
- Hipersensibilidad conocida a la Dutasterida o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Este fármaco produce coloración roja o naranja en la orina
- Debe emplearse con precaución en pacientes con antecedentes de convulsiones e insuficiencia renal
- La acumulación de los principios activos pudiera comprometer al paciente con disfunción renal severa
- Algunos pacientes, tratados con Avodart, han manifestado reacciones de fotosensibilidad al exponerse a luz solar intensa
Avodart y Alcohol
Al tomar Avodart deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste puede provocar que el hígado se sature y no pueda metabolizar correctamente el fármaco; además aumente el riesgo de sufrir mareos o desmayos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Alteraciones visuales
- Parálisis del sexto nervio craneal
- Elevación de la presión intracraneal
- Psicosis tóxicas o convulsiones leves
- Dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea
- Somnolencia, debilidad, dolor de cabeza y vértigo
- Erupción cutánea, urticaria, angioedema, eosinofilia y rigidez de las articulaciones
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.