Astopil es se usa para frenar la caída del cabello, en las primeras fases de la Alopecia androgenética moderada, producida por causas genéticas, y en mujeres con Alopecia femenina difusa, ya que está compuesto por Minoxidil 5.0%
Es administrado por vía tópica en el cuero cabelludo para estimular el torrente sanguíneo, haciendo que los nutrientes de Minoxidil lleguen, en mayor número y más rápido, a los folículos que todavía no han sido dañados.
Cabe mencionar que las causas de la excesiva pérdida de cabello pueden ser muchas, como el estrés, hábitos poco saludables o mala alimentación; sin embargo, la herencia genética sigue siendo la principal causante de la Alopecia en un 80 a 90% de los hombres.
Qué es: | Astopil es un aerosol vasodilatador que se utiliza para frenar la caída del cabello. |
Para qué sirve: | Se utiliza en el tratamiento de Alopecia androgenética moderada, producida por causas genéticas, y en mujeres con Alopecia femenina difusa, ya que está compuesto por Minoxidil 5.0% |
Cómo se utiliza: | Vía de administración: Tópica, en adultos mayores de 18 años. Agite el frasco de Minoxidil y aplique 1 ml (7 atomizaciones aproximadamente) en el cuero cabelludo, 1 o 2 veces al día. |
Presentaciones de Astopil (Minoxidil)
Contenidos
Generalmente, Astopil puede ser utilizado en el tratamiento del cabello y la barba. Además, puede encontrarse en frascos de 15 y 60 ml con solución Minoxidil 5%
En México, también pueden ser encontrados productos con Minoxidil, como: Sistema GB, Folcress, Capilarium, Anacastel, Dersinet, entre otros.
¿Qué contiene Astopil?
Cada 100 ml de solución contienen:
- 5 g de Minoxidil
¿Qué tan bueno es Minoxidil?
Si bien, los resultados se pueden percibir después de un lapso considerable de tratamiento, si este se lleva a cabo de forma puntual, Minoxidil es bastante eficiente.
Estudios revelan que, aproximadamente un 66% de pacientes bajo tratamiento con este producto, obtienen el resultado deseado.
Sus principales beneficios son que estimula el crecimiento, engrosa el cabello, promoviendo su crecimiento y retardando la caída del mismo en hombres y mujeres.
¿Qué pastillas son buenas para la caída del cabello?
Los fármacos más populares para la caída del cabello suelen ser Minoxidil y Finasterida, el primero debe rociarse y frotarse en el cuero cabelludo de 1 a 2 veces al día; mientras que, el segundo es una pastilla que requiere ser tomada 1 vez al día.
¿Cómo aplicar Astopil?
Vía de administración: Tópica, en adultos mayores de 18 años.
Siga estos pasos para la correcta aplicación de Astopil:
- Antes de la aplicación, agitar el envase y secar completamente el cabello y cuero cabelludo
- Retirar la tapa, inclinar la parte superior del activador suavemente hasta sentir que se rompe
- Voltear el frasco boca abajo y presionar la boquilla del activador hasta obtener la cantidad requerida de Astopil
- Aplicar con la yema de los dedos directamente sobre el cuero cabelludo y extender con los dedos sobre el área sin cabello
Importante, estas recomendaciones son solo indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de usar Astopil en cualquiera de sus presentaciones.
¿Cuánto tarda en hacer efecto Astopil?
La respuesta de cada organismo ante la administración de Minoxidil es diferente en cada paciente; sin embargo, los primeros resultados suelen ser visibles a los 6 meses de uso.
Tiene una efectividad de entre el 15% y el 60%, pero su principal efecto secundario es interrumpir el tratamiento, ya que podría suponer la pérdida total del cabello conservado.
¿Cuál es la mejor vitamina para el cabello?
Estos son los principales beneficios que otorgan las vitaminas para el cuidado del cabello:
- Vitamina B12: Previene la caída del cabello y le da sedosidad
- Biotina: Produce los ácidos necesarios para el crecimiento del cabello
- Ácido fólico: Promueve el crecimiento del cabello y previene su adelgazamiento
- Vitamina C: Promueve la producción del colágeno en el cuerpo, lo cual ayuda a la elasticidad del cabello
- Vitamina B5: Refuerza la queratina natural del cuerpo y ayuda a reemplazar el cabello perdido por estrés o alopecia
¿Cómo saber si Minoxidil está haciendo efecto?
Los efectos de este producto no son visibles en un corto plazo, se requiere de 4 meses de tratamiento para poder comenzar a ver resultados.
Es importante recordar que, al igual que cualquier otro tratamiento, el uso de Minoxidil requiere de aplicación puntual, tal y como lo indique el médico.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en jóvenes menores de 18 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Rosácea o dermatitis perioral
- Alopecia areata (pérdida repentina del cabello)
- Cuero cabelludo inflamado, irritado por quemaduras y abrasiones extensas
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Minoxidil es exclusivamente para uso externo
- Solo utilícelo en cuero cabelludo sano y sin signos de irritación, quemaduras de sol o lesiones
- Evite su aplicación cerca de los ojos, piel dañada o mucosas; pero en caso de contacto accidental enjuague con abundante agua fría
- Suspenda su uso si experimenta dolor en pecho, latidos cardiacos rápidos, mareos, hinchazón de manos o pies, así como irritación persistente del cuero cabelludo
Efectos secundarios
Este producto puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Irritación en los ojos y membranas mucosas
- Hirsutismo (aparición de vello facial en las mujeres)
- Deshidratación, ardor y picazón en el cuero cabelludo
- Dermatitis atópica (inflamación de la piel que causa comezón)
- Efecto Shedding (pérdida parcial del cabello regenerado a los 2 o 3 meses de iniciarse el tratamiento)
Importante: Dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles en el tratamiento de la Alopecia: Pilexil, Aminoter, Pilopeptan, Diane, Fermodyl, Pantogar, entre otros.