El Ácido Tióctico es el ingrediente activo del Thioctacid, un fármaco que posee propiedades auxiliares para la polineuropatía diabética periférica, una enfermedad que se origina en los nervios y presenta síntomas de dolor, entumecimiento y afecciones motoras en las piernas.
Además, es auxiliar en la regulación del metabolismo y actúa como antioxidante natural, ya que favorece a los procesos que se llevan a nivel celular para suplir todas las necesidades orgánicas al mejorar el flujo sanguíneo hacia muchas zonas, incluyendo las nerviosas.
¿Dónde comprar Ácido Tióctico en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Para poder comprar Ácido Tióctico al mejor precio es importante que consulte las promociones de farmacias físicas y en línea, pero en Prixz tenemos acceso a cientos de farmacias en toda la República Mexicana y nuestros Prixzers buscarán su pedido en todos los establecimientos que hagan falta.
Asimismo, para comprar Ácido Tióctico puede optar por las grandes cadenas comerciales en México pero, sin duda, en Prixz encontrará mejores promociones y su compra siempre estará protegida; además, podrá pagar en efectivo o en algún OXXO.
No olvide que, en Prixz sus pagos son 100% seguros y en el caso de no encontrar su producto puede pedir su reembolso total o convertirlo en puntos con beneficios extra.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
El Ácido Tióctico cuesta aproximadamente 942 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
¿Qué propiedades posee Thioctoacid?
El Ácido Tióctico tiene como propiedad principal ser un regulador metabólico, un antioxidante natural, un inhibidor de radicales y actuar como coenzima en los complejos multienzimáticos mitocondriales.
De igual modo, es un potente antioxidante, ya que puede neutralizar una gran variedad de diferentes radicales libres, los cuales dañan las células.
Presentaciones
Generalmente, Ácido Tióctico puede encontrarse en frascos con 30 tabletas.
- Thioctoacid 600 T: Solución con 600 mg de Ácido Tióctico
- Thioctoacid 600 HR: Tabletas con 600 mg de Ácido Tióctico
¿Qué contiene el Ácido Tióctico?
Cada tableta de Thioctoacid contiene:
- 600 mg de Ácido Tióctico
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles en el tratamiento de la Diabetes mellitus: Metformina, Januvia, Forxiga, Trulicity, entre otros.
Dosis y vía de administración de Ácido Tióctico
Vía de administración: Oral.
- Adultos: Tomar 1 tableta de Thioctoacid, cada 12 o 24 horas, de preferencia 30 minutos antes de ingerir los alimentos; sin embargo, la dosis precisa dependerá de la severidad de sus síntomas
Importante, las dosis recomendadas son solo indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Ácido Tióctico, en cualquiera de sus presentaciones.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Cetoacidosis diabética o periodos de ayuno prolongados
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
- Alteraciones crónicas que condicionen cuadros de mala absorción, mala digestión, obstrucción intestinal o colitis ulcerativa
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 25°C y protéjala de la luz solar
- Debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal crónica o grave
- Se recomienda que los pacientes con polineuropatía diabética se abstengan del consumo de alcohol, tanto como sea posible
Ácido Tióctico y Alcohol
Al tomar Ácido Tióctico deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste puede empeorar los síntomas de la neuropatía diabética, así como aumentar el riesgo de sufrir mareos o desmayos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Mareos
- Hipoglucemia
- Dolor de cabeza
- Sudoración excesiva
- Alteraciones visuales
- Dificultad para respirar
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.