La inflamación es resultado de algún tipo de trauma o lesión; es la respuesta del sistema inmunológico ante enfermedades que tienen el objetivo de aislar y destruir el agente dañino. Además de la inflamación puede presentarse con un dolor o malestar.
Y si está en la búsqueda de un antinflamatorio para aliviar estos síntomas, a continuación le presentamos 5 pastillas para desinflamar y que pueden ser adquiridas en farmacias.
¿Cuáles son las 5 pastillas para desinflamar golpes?
Contenidos
Ya sean tabletas, pastillas, cápsulas, comprimidos o grageas, es la presentación más utilizada. Algunas de las marcas que pueden ayudarte a desinflamar golpes como son:
Flanax
Flanax es un medicamento que contiene Naproxeno, un antiinflamatorio no esteroide que sirve para aliviar y desinflamar el dolor leve y moderado.
Funciona reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo. Algunos tipos de dolor que se pueden tratar con Flanax incluyen dolores de cabeza y cuello, así como dolores musculares, esguinces y torceduras.
Motrin
Motrin es un medicamento antiinflamatorio que sirve también para aliviar el dolor y bajar la fiebre. Por ello, generalmente se receta para: dolores musculares, dolores leves por artritis, fiebre, así como dolores dentales.
Alliviax
Alliviax es un medicamento antiinflamatorio que sirve generalmente para tratar y aliviar síntomas de inflación, dolor y fiebre.
Es recetado y recomendado para tratar artritis reumatoide, osteoartritis, esguinces o torceduras, dolor después de una cirugía y dolor de cabeza.
Dolo-Neurobión
Dolo-Neurobión está indicado para aliviar el dolor y la inflamación en casos como lumbalgias, dolor de cuello, dolor de brazo, espondilitis, fibromialgia, artrosis y toda aquella afección que presente estos problemas.
Las 3 vitaminas B que contiene sirven para mejorar la conducción de señales nerviosas, ayudar a mantener estable el sistema nervioso central y la metabolización de proteínas.
Dafloxen
Dafloxen está indicado para desinflamar, y que, además, ayuda a reducir la fiebre, dolor dental, dolor muscular y de articulaciones.
Dafloxen también funciona como medicamento de apoyo con antibióticos en infecciones de nariz, oído y garganta.
¿Cuánto tardan en hacer efecto los desinflamatorios?
Las pastillas para desinflamar se disuelve con rapidez en el jugo gástrico y se absorbe rápida y completamente en el tracto gastrointestinal tras su ingestión oral.
Tras 20 minutos luego de su ingestión oral se alcanzan niveles plasmáticos significativos observando alivio del dolor.
¿Cuáles son las contraindicaciones y advertencias de las pastillas para desinflamar?
Las pastillas para desinflamar están contraindicadas en pacientes con las siguientes características:
- Durante el embarazo y periodo de lactancia
- Pacientes con hipersensibilidad a cualquier sustancia involucrada en el desinflamatorio
Para garantizar el efecto de las pastillas para desinflamar, tenga en cuenta la siguiente información:
- No consumir más de tres tabletas en un período de 24 horas
- No exceda de dos tabletas Flanax en un período de 8 a 12 horas
- Para usar Flanax en niños menores de 12 años consulte previamente un médico
- En personas mayores de 65 años no pueden tomar más de una tableta de Flanax cada 12 horas a menos que lo indique un médico
¿Se pueden utilizar en el embarazo o lactancia?
No, está contraindicado en el embarazo y lactancia por la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, pudiendo ocasionar efectos adversos en la gestación del embrión.
En el segundo y tercer trimestre puede exponer al feto a:
- Disfunción renal
- Toxicidad cardio-pulmonar
- Prolongación del tiempo de hemorragia
- Inhibición de las contracciones uterinas
Se ha detectado concentración de Naproxeno sódico de 1% en la leche materna, por lo cual no se debe administrar a mujeres lactantes.
Efectos secundarios
Estos medicamentos puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Zumbido de oídos y vértigo
- Vómito, náuseas y dolor de cabeza
- Lesiones en las mucosas y hepatitis
- Erupciones cutáneas, glositis y urticaria
- Molestias abdominales y edema periférico
- Somnolencia, anemia, agranulocitosis y trombocitopenia
- Ulceraciones gastrointestinales, alopecia, erupciones cutáneas e ictericia
- Sangrado y/o perforación gastrointestinal y síndrome de Stevens-Johnson
Importante: Dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.