La Veraliprida es el principio activo de Aclimafel, un fármaco que estaba indicado como coadyuvante para disminuir algunos síntomas de la menopausia, como son:
- Dolor en músculos y articulaciones
- Bochornos, sudoración y palpitaciones
- Trastornos del sueño, alteraciones emocionales y fatiga física o mental
- Disminución del deseo sexual, resequedad vaginal y molestias durante la relación sexual
Sin embargo, el 25 de mayo del 2019 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) revocó en México la comercialización y uso de Aclimafel, porque concluyó que el perfil de seguridad del medicamento es desfavorable.
¿Dónde comprar Veraliprida y cuánto cuesta?
Contenidos
En México, la Veraliprida ya no puede comprarse en farmacias o supermercados físicos, debido a sus potenciales efectos psiquiátricos.
Por ello, la COFEPRIS instó a médicos y farmacias que dejen de suministrarla; además, recomendó el uso de fármacos menos riesgosos, como las Isoflavonas de soya y otros medicamentos de origen natural para la menopausia.
Sin embargo, descargue hoy mismo la aplicación de Prixz para obtener los mejores precios de medicamentos, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Presentación
Generalmente, la Veraliprida podía encontrarse en cajas con 20 cápsulas.
En México, también podía ser encontrada bajo el nombre comercial de Aclimafel.
¿Qué contiene Aclimafel?
Cada cápsula de Aclimafel contenía:
- 100 mg de Veraliprida
¿Cómo funcionan las Isoflavonas de soya?
Las Isoflavonas son un grupo de sustancias vegetales presentes en el grano de la soya, las cuales, poseen una estructura similar a los estrógenos humanos y proporcionan múltiples beneficios a la mujer en el periodo de la menopausia.
Recuerde que las Isoflavonas pueden consumirse directamente de la soya, otras legumbres y a través de alimentos a los que se añade, como la leche, los jugos o yogurts; sin embargo, también es posible ingerirlas en forma de comprimidos o cápsulas con el principio activo.
Medicamentos relacionados
Los siguientes fármacos también son útiles en el tratamiento de la Menopausia: Duavive, Avala, Estrógenos conjugados, Testosterona y Estradiol, La Femme, entre otros.
Dosis y vía de administración de la Veraliprida
Vía de administración: Oral.
- Mujeres adultas: Tomar 1 cápsula al día, media hora antes de acostarse, durante 20 días y por 10 días de descanso
El tratamiento debía repetirse durante un mínimo de 6 meses y 5 años como máximo.
Importante, la dosis solo es indicativa y siempre deberá consultar a un médico para recomendarle otros fármacos.
¿Qué hago si estoy tomando Veraliprida?
Estas son algunas recomendaciones:
- Si tiene medicamentos con Veraliprida ya no los consuma y deséchelos
- A través de su correo oficial póngase en contacto con Laboratorios Carnot
- Recuerde que existe una baja posibilidad de que tenga efectos secundarios por tomar Veraliprida, pero en caso de aparecer se pueden revertir
- Acuda con su médico tratante para evaluar otras opciones terapéuticas, ya que la interrupción del tratamiento debe hacerse de manera gradual
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños, hombres, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia renal y antecedentes de feocromocitoma
- Parkinsonismo, depresión crónica, esquizofrenia y galactorrea
- Hipersensibilidad conocida a la Veraliprida o a cualquiera de sus componentes
- Mastopatía fibroquística, displasias y neoplasias de las glándulas mamarias no diagnosticadas
- Hiperprolactinemia no funcional, microadenoma o adenoma hipofisiario prolactina-secretores
Advertencias:
- Debía administrarse con precaución a pacientes epilépticas y/o hipertensas
- No manejar vehículos o equipos peligrosos hasta saber si el fármaco afecta la capacidad para realizar estas actividades
- La suspensión abrupta del tratamiento con Veraliprida podía ocasionar malestar general, inquietud y trastornos del sueño
- En pacientes hipersensibles se observaba somnolencia moderada, por ello siempre debían tomarlo media hora antes de acostarse
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las mujeres los sufran, tales como:
- Mareos y vértigo
- Trastornos del sueño o somnolencia moderada
- Parkinsonismo, discinesia y síntomas extrapiramidales
- Galactorrea de intensidad leve, mastodinia y trastornos digestivos
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.