¿Qué es y para qué sirve Rifampicina?
Contenidos
- ¿Qué es y para qué sirve Rifampicina?
- ¿Cómo actúa la rifampicina en el organismo?
- ¿Cuáles son las presentaciones y modo de uso de Rifampicina?
- ¿Cuáles son las contraindicaciones y Advertencias de Rifampicina?
- ¿Cuáles son los efectos Secundarios de Rifampicina?
- ¿Cuál es el precio y dónde comprar Rifampicina?
La Rifampicina es un medicamento antibiótico que sirve para tratar diversas enfermedades infecciosas causadas por bacterias con sensibilidad al fármaco, como, por ejemplo:
- Tuberculosis
- Lepra
- Infecciones estafilocócicas: que origina infecciones en la piel, y en casos más graves neumonía, osteomielitis y endocarditis.
- Brucelosis: se manifiesta con cambios bruscos de temperatura y de fiebres altas.
- Infecciones por Proteus: Esta bacteria afecta el tracto urinario y provoca distintas infecciones como la
- Portadores de meningococo: produce enfermedades bacterianas que atacan al torrente sanguíneo como la
- Portadores de influenzae: Que causa infecciones en las vías respiratorias como la sinusitis o epiglotitis en los casos más graves.
- Infecciones por estreptococo: causa dolor de garganta, amígdalas hinchadas, infección en la piel y erupciones rojas.
- Infecciones por escherichia coli: provoca alteraciones intestinales como la diarrea.
¿Cómo actúa la rifampicina en el organismo?
Su mecanismo de acción de la rifampicina consiste en inhibir la actividad de la RNA polimerasa bacteriana, que es un conjunto de proteínas con carácter enzimático encargadas de la transcripción del material genético de las bacterias, esto evita que éstas cumplan cualquier función dependiente del ADN (como la síntesis de proteínas) y ello, mueran.
¿Cuáles son las presentaciones y modo de uso de Rifampicina?
La rifampicina se puede encontrar bajo las siguientes presentaciones y marcas comerciales:
Rifadin:
- Cápsulas de 300 mg de Rifampicina en cajas con 16 y 20 unidades.
- Suspensión de 2 g de Rifampicina en frascos de 60, 90 y 120 ml.
Rifaprim:
- Suspensión de 2 g de Rifampicina y 0.5 g de Trimetoprima en frascos con 90 y 120 ml.
Rifater:
- Grageas de 150 mg de Rifampicina, 75 mg de Isoniazida y 400 mg de Pirazinamida en cajas con 24 y 240 unidades.
Rifinah:
- Tabletas de 150 mg de rifampicina y 200 mg de isoniazida en cajas con 24 y 240 unidades.
(Requiere receta médica)
*Aparte de las mencionadas marcas comerciales o patentes, también existen diversas marcas genéricas del medicamento.
La dosis indicada como el periodo de tratamiento dependerá de diferentes características iniciando por el padecimiento a tratar, la gravedad y la edad entre otras características de cada paciente
El medicamento siempre se debe de administrar en ayunas, ya sea 30 minutos antes o si no 2 horas después del desayuno. Acompañado con un vaso de líquido ya sea agua, leche o jugo natural.
¿Cuáles son las contraindicaciones y Advertencias de Rifampicina?
Contraindicaciones:
- Está contraindicada para personas que sean alérgicas a la Rifampicina o al resto de componentes del fármaco.
- No ingerir medicamentos anticonvulsionantes como la carbamazepina, antiarrítmicos como la quinidina o antipsicóticos como el aripiprazol. Y siempre mencionar al médico antes de tomar cualquier otro medicamento mientras se esté usando Rifampicina.
- No usar este medicamente durante el embarazo
Advertencias:
- No se recomienda el uso en personas con enfermedades en el hígado.
- Evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento, pues podría interferir en el efecto y causar efectos secundarios.
- No se recomienda su administración en niños menores de 3 meses porque aún no se dispone de datos suficientes para establecer una dosis.
*Rifampicina es compatible durante la lactancia gracias a que, a pesar de excretarse en la leche materna, lo hace en pequeñas cantidades que no causarían daños.
¿Cuáles son los efectos Secundarios de Rifampicina?
Este medicamento puede causar los siguientes efectos secundarios durante el tratamiento, como:
- Náuseas
- Vómitos
- Pérdida del apetito
- Calambres estomacales.
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Somnolencia
- Picor
- Decoloración temporal
Es muy importante que si se presenta uno o más síntomas antes mencionados consultar a su médico de cabecera.
¿Cuál es el precio y dónde comprar Rifampicina?
Lo podrás comprar en diferentes establecimientos en México tales como: Farmacias de Ahorro, Farmacias Similares, Farmacias San Pablo, Prixz, Farmatodo, Farmacias Gi, Famalisto, entre otros. El precio de este medicamento oscila entre los $250 hasta los $550 pesos mexicanos