Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Prazosin: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 23/10/2020
Última actualización: 15/05/2023

El prazosin (también nombrado pranozina) es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hipertensión. Pertenece a una clase de medicamentos llamados alfabloqueadores. Funciona al relajar los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir más fácilmente a través del cuerpo.

De igual modo, su efecto puede administrarse como agente inicial y único, o puede emplearse en el programa general de tratamiento concomitante con un diurético a fin de tener una respuesta adecuada del paciente.

Otros usos del prazosin comprenden la insuficiencia ventricular izquierda, la hiperplasia prostática benigna y la enfermedad de Raynaud.

¿Cuál es la presentación de prazosin?

La presentación más común de prazosin es en forma de excipientes, cuyos comprimidos comercializados contienen celulosa microcristalina; fosfato cálcico dibásico anhidro; almidón de maíz sin gluten; mezcla de estearato de magnesio y laurilsulfato de sodio.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de prazosin

¿Cuál es el precio de prazosin?

Dependiendo del establecimiento donde decida comprarlo, su precio máximo es de $280.00 MXN aproximadamente.

¿Dónde comprar prazosin?

Podrá adquirir este medicamento en diferentes establecimientos farmacéuticos, como pueden ser Farmacias Similares, Farmacias San Pablo, Farmacias de Ahorro, Prixz, entre otros.

Medicamentos relacionados

Por sus propiedades auxiliares en el tratamiento de la hipertensión arterial, algunos medicamentos similares son:

Acenocumarol
Felodipino
Furosemida
• Metroprolol

Dosis recomendada

Dependiendo de los fines por los cuales le haya sido indicado este medicamento

Hipertensión

Para obtener el beneficio máximo deben continuarse los pequeños aumentos hasta que se obtenga el efecto deseado o se alcance la dosis máxima diaria de 20 mg. Puede añadirse un diurético o un agente bloqueador beta-adrenérgico para incrementar la eficacia. La dosis de mantenimiento de clorhidrato de prazosina puede darse en un esquema posológico de dos o tres veces al día.

Insuficiencia ventricular izquierda

La dosis inicial recomendada es de 0.5 mg de clorhidrato de prazosina, dos, tres o cuatro veces al día.

Insuficiencia renal moderada o severa

Se recomienda empezar con dosis bajas (de 0.5 mg diarios) e incrementar gradualmente.

Insuficiencia hepática

Puede ser necesario un ajuste de la dosis y mayor monitorización.

Uso en niños

No se recomienda el uso de clorhidrato de prazosina para el tratamiento de niños menores de 12.

Contraindicaciones y precauciones

Puede ocurrir hipotensión ortostática marcada con la primera dosis acompañada de mareos, debilidad o pérdida del conocimiento, especialmente cuando asocia el tratamiento con diuréticos, betabloqueantes o con dietas hiposódicas. Se recomienda empezar con dosis bajas e incrementar gradualmente hasta obtener el efecto deseado.

Está contraindicado para pacientes con hipersensibilidad a la prazosina o a otras quinazolinas, o a alguno de los excipientes.

Efectos secundarios

Siga puntualmente las instrucciones de su médico a fin de evitar en la medida de loposible las siguientes reacciones adversas:

  • Debilidad
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Urticarias
  • Sarpullido (erupciones en la piel)
  • Picazón
  • Dificultad para respirar
  • Ritmo cardíaco más rápido que lo normal, con palpitaciones o irregular
  • Dolor en el pecho
  • Erección dolora del pene que se mantiene por horas