Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Óxido nitroso: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 09/10/2020
Última actualización: 12/08/2021

El óxido nitroso, coloquialmente conocido como “el gas de la risa”, es un colaborador de la anestesia general administrado vía intravenosa o por inhalación. El óxido nitroso también es utilizado durante un tratamiento dental para disminuir la ansiedad. Este gas produce sensaciones placenteras que pueden ayudar al paciente a relajarse.

¿Cómo se administra el óxido nitroso?

El óxido nitroso solo debe administrarse en el quirófano o en sala de parto.

Con regularidad, el óxido nitroso se suministra por la boca y la nariz a través de una mascarilla. Muy distinto a la anestesia general, el óxido nitroso no hará que el paciente duerma profundamente, sino que lo relajara y lo hará sentir algo somnoliento.

Se de debe administrará minutos antes de empezar el procedimiento quirúrgico y posiblemente de forma continua hasta que termine el mismo.

Para no correr ningún riesgo, el equipo médico debe estar encargado de observar al paciente hasta que se haya pasado el efecto del medicamento.

Óxido nitroso ¿Qué es y para qué sirve?
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.

¿Dónde comprar óxido nitroso?

El óxido nitroso puede conseguirse a través de tiendas especializadas, para el abastecimiento de hospitales o consultorios dentales.

¿Qué precio tiene el óxido nitroso?

El precio del óxido nitroso va de los 4,000 a 10,000 pesos mexicanos y se venden a través de cilindros, como cualquier otro gas.

Efectos secundarios del óxido nitroso

El uso del óxido nitroso podría desencadenar los siguientes efectos secundarios a corto plazo:

  • Dolor de cabeza
  • Náusea
  • Vómito

Contraindicaciones del óxido nitroso

Es importante saber que el óxido nitroso está contraindicado a:

  • Pacientes que tiene indicado ventilación con un 100% de oxígeno medicinal.
  • Pacientes que sufran pérdida de conciencia e impida su colaboración
  • Pacientes que padezcan hipertensión intracraneal.
  • Pacientes con obstrucción intestinal aguda
  • Pacientes con trauma facial en la zona de la cara donde se coloca la mascarilla.
  • Pacientes con deficiencia de vitamina B12 a causa de las primeras etapas del embarazo.

Precauciones

  • Como todo gas anestésico, el óxido nitroso requiere una buena ventilación del lugar de utilización.
  • Se recomienda no conducir vehículos y no utilizar maquinaria en el plazo de las 24 horas siguientes a una anestesia en la que se haya utilizado óxido nitroso.
  • El óxido nitroso no debe utilizarse durante el embarazo a menos que sea estrictamente necesario.
  • Debe evitarse el uso prolongado o repetido.
  • Si se emplea óxido nitroso durante el parto, se debe monitorizar al neonato por una posible depresión respiratoria.