El Omalizumab se utiliza para disminuir el número de ataques de asma (episodios súbitos de jadeo, dificultad para respirar y falta de aliento) en personas con asma alérgica, cuyos síntomas ya no son controlados con los corticoesteroides inhalados.
También es usado para tratar la urticaria crónica espontánea y que no se puede tratar con medicamentos antihistamínicos, como la Difenhidramina, Cetirizina, Hidroxizina y Loratadina.
¿Dónde comprar Omalizumab y cuánto cuesta?
Contenidos
Para poder comprar Omalizumab al mejor precio es importante que consulte las promociones de farmacias físicas y en línea, pero en Prixz tenemos acceso a cientos de farmacias en toda la República Mexicana y nuestros Prixzers buscarán su pedido en todos los establecimientos que hagan falta.
Asimismo, para comprar Omalizumab puede optar por las grandes cadenas comerciales en México pero, sin duda, en Prixz encontrará mejores promociones y su compra siempre estará protegida; además, podrá pagar en efectivo o en algún OXXO.
No olvide que, en Prixz sus pagos son 100% seguros y en el caso de no encontrar su producto puede pedir su reembolso total o convertirlo en puntos con beneficios extra.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Omalizumab cuesta aproximadamente 10,712.7 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
¿Qué es la Avapena inyectable y para qué sirve?
La Avapena inyectable es el nombre comercial de la Cloropiramina, sustancia que está indicada para la conjuntivitis alérgica, rinitis alérgica y fiebre de heno, así como:
- Algunos casos de asma bronquial
- Alergias a alimentos y/o fármacos
- Prurito y alergias de la piel agudas
- Picaduras y mordeduras de insectos
- Urticaria, edema angioneurótico y eccema agudo
Además, puede encontrarse en cajas con 5 ampolletas con 2 ml de solución inyectable.
Presentaciones
Generalmente, el Omalizumab puede encontrarse en cajas con:
- 1 jeringa prellenada de 75 o 150 mg e instructivo anexo
- 1 frasco ámpula y 1 ampolleta con diluyente e instructivo anexo
En México, también puede ser encontrado bajo el nombre comercial de Xolair, elaborado por el Laboratorio Novartis.
¿Qué contiene el Omalizumab?
El frasco ámpula contiene:
- 202.5 mg de Omalizumab
La ampolleta con diluyente contiene:
- 2 ml de agua inyectable
Hecha la mezcla el frasco ámpula contiene:
- 150 mg/1.2 ml de Omalizumab
La jeringa prellenada contiene:
- 75 y 150 mg de Omalizumab
Contenido total en la jeringa prellenada:
- 75 mg/0.5 ml y 50 mg/ml
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles para el asma: Salmeterol, Nimbus, Salbutamol, Seretide y Salmeterol fluticasona.
Dosis y vía de administración de Omalizumab
Vía de administración: Subcutánea; no debe administrarse por vía intravenosa, ni intramuscular.
Dosificación en asma alérgica: La dosis apropiada y la frecuencia de administración de Omalizumab se eligen de acuerdo a la concentración basal de la inmunoglobulina, medida antes de iniciar el tratamiento, y al peso corporal.
Basado en estas determinaciones, tal vez sea necesario administrar entre 75 y 600 mg de Omalizumab por dosis, en 1 o 4 inyecciones y en diferente sitio de aplicación.
Importante, la dosis recomendada solo es indicativa y siempre se deberá consultar a un médico antes de administrar Omalizumab.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Omalizumab?
La administración subcutánea de la inyección de Omalizumab se absorbe con lentitud y alcanza su mayor concentración sérica al cabo de 7 u 8 días, en promedio.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 6 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Pueden ocurrir reacciones alérgicas locales o sistémicas al administrar Omalizumab, incluyendo anafilaxia
- No se recomienda la descontinuación abrupta de corticoesteroides inhalados o sistémicos después de iniciar la terapia con Xolair
- No está indicado para el tratamiento de las exacerbaciones asmáticas, de los bronco-espasmos o de los estados asmáticos de carácter agudo
- La enfermedad del suero y reacciones tipo enfermedad del suero se han visto raramente en pacientes tratados con anticuerpos monoclonales humanizados, incluyendo Omalizumab
- No se conocen los efectos del medicamento en pacientes con enfermedades autoinmunitarias, procesos mediados por inmunocomplejos o insuficiencia renal o hepática preexistente
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Faringitis y parasitosis
- Tos y broncoespasmo alérgico
- Dolor de cabeza, fiebre y dolor abdominal
- Náuseas, diarrea y signos o síntomas dispépticos
- Dolor, hinchazón, eritema, y prurito en el sitio de la inyección
- Aumento de peso, fatiga, brazos hinchados y síndrome seudogripal
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.