Es un comprimido cuya acción alivia la fiebre y los síntomas que esta produce.
¿Qué contiene Mejoral?
Contenidos
El componente íntegro de Mejoral es el paracetamol, el cual se presenta en 500mg para la presentación para adultos y en 80mg para la presentación infantil. El paracetamol funciona como analgésico y antipirético.
La función analgésica sirve para calmar o eliminar el dolor, tanto muscular como de artritis.
Los antipiréticos funcionan para disminuir fiebre alta.
En este caso, como Mejoral contiene ambas sustancias, sirve para reducir la temperatura alta y alivia los dolores provocados por ella.
¿Cuál es la dosis de Mejoral?
- Adultos y niños mayores de 12 años: de una a dos tabletas cada 4 o 6 horas.
- Niños menores de 12 años: se considera necesario consultar a su médico antes de administrar Mejoral, incluso si es Mejoral para niños. De cualquier forma, la dosificación se puede calcular de la siguiente manera:
- Por cada kilo de peso corporal, corresponden de 10 a 15 mg del comprimido. No se debe exceder los 50mg por kilo en un periodo de 24 horas.
- Niños menores de 4 años: no se administre el medicamento hasta tener indicaciones médicas.
- Niños de 4 a 5 años, cuyo peso esté entre los 16 y 21 kg de peso: 2 comprimidos masticables de 80mg.
- Niños de 6 a 8 años, cuyo peso oscile entre los 21 y 27 kg, 3 comprimidos masticables de 80mg.
- Niños de 9 a 10 años, cuyo peso oscile entre los 27 y 32 kg, se debe administrar 4 comprimidos masticables de 80mg.
- Niños de 11 a 12 años, a partir de 32 kg, administrarse 5 comprimidos masticables de 80mg.
Precio y dónde comprar Mejoral
El precio varía dependiendo de la presentación y expendedor, por lo que los siguientes son aproximaciones.
- Mejoral (12 tabletas de 500mg), $50.00 MXN
- Mejoralito Pediátrico (30 tabletas de 80mg), $65,00 MXN
Puede adquirirlo en Prixz, Smartclub, Farmacia San Pablo, Farmacia Guadalajara, entre otras.
Mejoral y alcohol
No se recomienda la ingesta simultanea de Mejoral con el alcohol, debido a que, la reacción incrementa los afectos adversos gastrointestinales, lo que produce irritación crónica. También pude provocar hemorragia estomacal.
Mejoral y otros medicamentos
Antes de administrar cualquier medicamento, es recomendable consultar al médico. La medicación sin revisión médica, puede inhibir los resultados del medicamento, o, en su defecto, puede propiciar efectos nocivos para la salud.
Evite la dosis de Mejoral si:
- Existe consumo de anticoagulantes.
- Se ha administrado algún anticonvulsivante.
- Existe disminución de niveles plasmáticos.
- Si existe administración de diuréticos, lamotrigina o zidovudina, disminuye el efecto de estos.
- En combinación con cloranfenicol, puede aumentar la toxicidad.
- Si se realizarán pruebas de sangre u orina, evite el consumo de mejoral durante 3 días previos al examen.
Mejoral en el embarazo y periodo de lactancia
El consumo de Mejoral no trae implicaciones negativas si se consume durante el embarazo o durante el periodo de lactancia, aunque sí puede transferirse a través de ella en una mínima cantidad. Según algunos exámenes, no se ha registrado la presencia de paracetamol en la orina de los neonatos.
De cualquier forma, se recomienda ampliamente que, si está embarazada o en periodo de lactancia, se consulte a su médico antes de la ingesta de Mejoral.
Consideraciones antes de usar Mejoral
Consulte a su médico antes de administrar Mejoral, en especial si usted está en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Presenta hepatitis aguda.
- Existe insuficiencia cardiaca grave.
- Si presenta cuadros de asma.
Contraindicaciones
No administre Mejoral si:
- Se es hipersensible al paracetamol o clorhidrato de propacetamol.
- Existe insuficiencia hepática grave.
- Si se padece de hepatitis vírica.
- Se cuenta con antecedentes de rectitis, anitis o rectorragias.
Efectos secundarios de Mejoral
En el menor de los casos, la ingesta de Mejoral puede presentar malestar, nivel aumentado de transaminasas, hipotensión, hepatotoxicidad, erupción cutánea, alteraciones hematológicas, hipoglucemia y piruria estéril.
Por otro lado, si se administra una dosis de Mejoral mayor a la recomendada por el médico, se pueden presentar los siguientes cuadros:
- Fallo hepático que puede implicar muerte.
- Si se administra en una mayor cantidad a niños, puede provocar congestión vascular pulmonar.