Kamiloderm es un tratamiento tópico para afecciones inflamatorias como dermatitis del pañal, dermatitis por contacto y quemaduras solares.
Puede encontrarse como una crema o jabón con extracto de Manzanilla, Palmitato de vitamina «A», aceite de almendras y emolientes naturales, los cuales poseen propiedades suavizantes, antiinflamatorias e hidratantes.
¿Dónde comprar Kamiloderm y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Kamiloderm, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Kamiloderm, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa u oficina, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Kamiloderm cuesta aproximadamente 350 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
Generalmente, Kamiloderm puede encontrarse como:
- Crema, tubo con 100 g
- Jabón, barra con 100 g
En México, también pueden ser encontrados productos como: Neutrogena, Dexeryl, Eucerin, Mustela, Isdin, Cetaphil, Teatrical, Eau thermale Avène, entre muchos otros.
¿Qué contiene Kamiloderm?
Ingredientes activos de la crema:
- Extracto de Manzanilla
- Palmitato de vitamina “A” y aceite de almendras
Jabón: Pasta de jabón neutro con crema Kamiloderm (25%) y Palmitato de vitamina «A».
La Manzanilla es su principal ingrediente y tiene una importante actividad antiinflamatoria y astringente. La vitamina A ayuda a la regeneración tisular de la piel.
Beneficios del tratamiento
Estos son algunos de sus principales beneficios:
- Hidrata y retexturiza
- Tiene acción anti-inflamatoria
- Alto contenido en antioxidantes
- Mejora la elasticidad y luminosidad
- Fomenta el proceso de renovación cutánea
- Aporta un importante efecto calmante a la piel
Otorga a la piel frescura y suavidad, gracias a su combinación de Manzanilla y vitamina A.
Es perfecta para los bebés y toda la familia, ya que esta crema es 100% natural, no contiene esencias, perfumes, ni colores sintéticos.
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos son útiles ungüentos dermatológicos: Tretinoína, Sulfatiazol, Vitacilina, Barmicil, Aquaphor de Eucerin, Dexpantenol, entre otros.
Aplicación y vía de administración de Kamiloderm
Vía de administración: Cutánea.
- Modo de aplicación: Aplicar de 2 a 4 veces al día sobre la zona afectada y realizando un suave masaje hasta su total absorción
Empezar siempre por concentraciones bajas e incrementar según tolerancia.
Importante, dicho modo de aplicación solo es indicativo y siempre deberá consultar a un dermatólogo antes de utilizar Kamiloderm, en cualquiera de sus presentaciones.
Diferencia de una crema hidratante y emoliente
Una crema emoliente y una hidratante sirve para tratar la piel seca; sin embargo, las cremas hidratantes se utilizan para aportar agua a la piel y recobrar la humedad.
Mientras que las cremas emolientes son muy útiles contra la hidratación, pero también están recomendadas para las pieles con sequedad extrema o con alguna enfermedad cutánea, tales como: dermatitis atópica, ictiosis, psoriasis, eczemas y dermatosis.
Contraindicaciones y advertencias
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Conserve la crema a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- Kamiloderm solo es para uso externo, evite el contacto con los ojos y no se ingiera
- De preferencia, Kamiloderm deberá ser aplicado sobre la piel solo por las noches, ya que podrían causar manchas al exponerse al sol; sin embargo, siempre consulte las recomendaciones específicas de cada producto
Efectos secundarios
Kamiloderm puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Erupciones cutáneas
- Dermatitis por contacto
- Exfoliación y piel pegajosa
- Enrojecimiento, comezón, resequedad, irritación e inflamación de la zona afectada
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.