Histeacil es un medicamento que sirve para aliviar la tos y el dolor síntomas que provocan el resfriado común o la gripa.
Este medicamento se encuentra disponible en una gran variedad de presentaciones con diferentes usos dependiendo de sus componentes.
Es por eso que se usa para tratar los siguientes padecimientos:
-
-
- Tos
- Afecciones que cursen con secreciones en los bronquios y que se adhieran a estos, como pueden ser: inflamación de los bronquios o de los senos paranasales, bronconeumonía y neumonía.
- Congestión nasal.
- Dolor y malestar general.
- Mialgias: Dolor e inflamación muscular.
-
Qué es: | Se trata de un medicamento utilizado para aliviar tos y síntomas de resfriado común o gripa. |
Para qué sirve: | Se utiliza en el tatamiento de padecimientos que generen secreciones en bronqueos. Además actúa contra la congestión nasal y mialgias. |
Cómo se utiliza: | La vía de adminsitración de este producto es oral y la dosis recomendada es de 1 tableta cada 6 u 8 horas. |
Precio: | $63.70 MXN |
¿Qué contiene el Histiacil?
Histeacil contiene diferentes componentes dependiendo de su presentación, dentro de ellos se encuentran:
- Dextrometorfano: antitusivo actúa en el sistema nervioso sobre los centros que regulan la tos.
- Ambroxol: Mucolítico que sirve para solubilizar el moco para hacerlo menos denso y más acuoso con el objetivo de movilizar mejor y ser expulsado más fácilmente.
- Paracetamol: actúa como analgésico disminuyendo la fiebre y los dolores musculares.
- Fenilefrina: alivia síntomas nasales pues disminuye la congestión al desinflamar los vasos sanguíneos que se encuentran en los conductos nasales.
- Clorfenamina: antihistamínico esto significa que bloquea la acción de la histamina, quien es una molécula que activa las reaccione alérgicas.
- Cafeína: ayuda a dilatar los vasos sanguíneos cerebrales, esto hace que disminuya la presión cerebral que ocasiona los dolores de cabeza.
¿En que presentaciones se puede encontrar y cómo se toma Histiacil?
Contenidos
Histiacil se encuentra disponible bajo las siguientes marcas:
Histiacil NF
Contiene Ambroxol y Dextrometorfano
- Solución con 400 mg Ambroxol y 400 mg de Dextrometorfano. En una caja que contiene un frasco tipo gotero con 30 ml de solución.
Dosis recomendada: Para niños de 2 a 6 años 2 gotas por kg 4 veces al día
- Cápsulas y tabletas con 22.5 mg Ambroxol y 22.5 mg Dextrometorfano en cajas con 10 o 20 unidades.
Dosis recomendada: Solo para adultos, administrar 1tabletade 3 a 4 veces al día, según indique el médico
- Jarabe para la tos con 225 o 113 mg Dextrometorfano y 225 o 150 mg de Ambroxol.
Dosis recomendada: para niños menores de 2 a 12 años administrar de 5 a 10 mil y para adultos 10 ml 4 vece al día, según indicaciones del médico
Histiacil FLU
Se compone de Cafeína, Clorhidrato de Fenilefrina, Maleato de Clorfenamina y Paracetamol.
- Tabletas con 50 mg de cafeína, 5 mg de clorhidrato de Fenilefrina, 2 mg de maleato de Clorfenamina y 325 mg de Paracetamol en cajas con 10 o 20 tabletas
Dosis recomendada: solo para adultos, administrar 2 tabletas de 3 a 4 tabletas al día según indique el médico
Histiacil FAM
Se compone por Guaifenesina y Citrato de oxolamina.
- Solución con 2 g Guaifenesina y 1 g de citrato de oxolamina en frascos que contiene 140 ml y un vaso dosificador.
Dosis recomendada: Solo para adultos, administrar 15 ml 4 veces al día
Las tabletas y cápsulas pueden administrarse antes o después de las comidas y acompañados con suficiente agua. No se deben exceder 8 tabletas de Histiacil FLU al día.
Es importante siempre acudir al médico para que le indique el modo de uso y dosis.
¿Cuáles son las contraindicaciones y advertencias de Histiacil?
- Contraiindicado para personas con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- No es recomendable usar este medicamento en personas con antecedentes de dispepsia ulcerosa.
- No se debe mezclar este medicamento con inhibidores de la MAO como isocarboxazida, ni tampoco con tranquilizantes.
- Histiacil no se recomienda durante el embarazo, no se recomienda su administración prolongada.
- Histiacil es compatible con la lactancia.
¿Cuáles son los efectos Secundarios que produce Histiacil?
Histiacil puede generar los siguientes efectos secundarios:
- Náusea
- Vómitos
- Diarrea
Si no se usa en las dosis correctas, es decir, si aumenta la dosis es posible que se presenten los siguientes efectos.
- Depresión del sistema nervioso
- Dificultad para respirar
Si se llegan a presentar alguno de los efectos colaterales antes mencionados consulte a su médico lo antes posible.
Se puede contamplar Mucoangin como una opcion para el tratamiento de padecimientos relacionados con las vías respiratorias.