Debrisan es el nombre de un medicamento de patente de Glaxo-Smith-Kline, su principio activo es el dextranómero, un polímero auxiliar en heridas leves: úlceras por várices, úlceras por estar demasiado tiempo en cama, heridas por traumatismos o quirúrgicas infectadas y quemaduras infectadas, todas con proceso exudativo.
Las heridas exudativas son lesiones húmedas en el contexto de una inflamación, donde se acumula líquido como sangre o pus y luego se transforma en costra, dependiendo de los elementos predominantes pueden ser exudados serosos, purulentos, hemorrágicos.
¿Dónde comprar Debrisan y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Debrisan, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Debrisan, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Debrisan cuesta aproximadamente 1,162.77 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
¿Cómo funciona?
Cuando se coloca en una herida, el polímero de Debrisan absorbe el exudado del tejido. Cada gramo absorbe 4 ml de exudado, traduciéndose en la reducción de la inflamación y el dolor, debido a sus propiedades, acelera la formación de tejido de degranulación y reduce el tiempo de cicatrización de la herida.
¿En qué presentaciones se vende Debrisan?
Debrisan se comercializa en México en forma de polvo con microgránulos en envase de 25 o 60 g.
¿Cómo se aplica Debrisan?
— La administración en adultos mayores y niños menores de 15 años no es aconsejable —
- Lava bien la herida con agua estéril o solución salina, no uses alcohol ni agua oxigenada.
- Vierte Debrisan hasta formar una capa de 3 o 6 mm de espesor, hazlo cuando la herida aún esté húmeda, esto ayuda a una mejor adherencia.
- Si se derrama puedes aplicar vaselina alrededor de la herida para que no se derrame el contenido.
- Cubre la herida con gasa o venda estéril, cubriendo los bordes con cinta adhesiva, la cubierta no debe quedar demasiado apretada ni floja.
- En superficies irregulares del cuerpo el contenido puede derramarse, aun con vaselina, en esos caso se recomienda:
- Sobre una compresa de tamaño suficiente para cubrir la herida, vierte glicerina estéril y luego espolvorea Debrisan sobre la compresa hasta formar una capa de 3 a 6 mm de espesor, coloca sobre la herida y cierra los bordes con tela adhesiva.
- Cuando la capa de polvo se llene de líquido, hay que cambiarla y limpiarla, se debe hacer con agua estéril o solución salina antes de volver a aplicar.
¿Existe en forma genérica o similar?
No por el momento, puedes utilizar otro medio de desinfección de heridas, como la Yodopovidona.
¿Qué precauciones y contraindicaciones tiene
- Se debe suspender su uso en caso de señal de alergia al producto
- El cambio de apósitos puede causar dolor en algunos pacientes
- Los apósitos muy apretados pueden causar la maceración de la herida
- Su uso es tópico, debe evitarse el contacto con los ojos y mucosas
- Ten precaución si se derrama en el piso, pues lo hace muy resbaladizo
¿Qué efectos secundarios puede ocasionar?
Es bien tolerado en términos generales, en raras ocasiones se puede presentar:
- Sangrado
- Ampollas
- Eritema
¿Se puede administrar durante el embarazo y/o lactancia?
No se han detectado reacciones adversas sobre el feto, sin embargo, su uso queda a consideración médica tanto en el embarazo o la lactancia.