La ceftazidima es un antibiótico indicado para el tratamiento de infecciones ocasionadas por bacterias, incluyendo la neumonía nosocomial, meningitis bacteriana, tracto genital femenino o bien infecciones del tracto urinario. Al ser un bactericida inhibe la síntesis de pared bacteriana
Qué es: | La ceftazidima es un antibiótico indicado para el tratamiento de infecciones ocasionadas por bacterias. |
Para qué sirve: | La ceftazidima sirve tratar determinadas infecciones ocasionadas por bacterias incluyendo la neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio inferior, meningitis y otras infecciones del cerebro. |
Cómo se utiliza: | La ceftazidima generalmente se administra cada 8 o 12 horas hasta 2 días después de que han desaparecido todos los síntomas y signos de la infección. Para mejores resultados, el tratamiento se debe de personalizar por un médico de acuerdo con la respuesta del paciente. |
Precio: | $112.00 MXN |
Su uso también abarca distintas infecciones pulmonares, abdominales, cerebrales, piel, sangre, huesos y de articulaciones. Los antibióticos como ceftazidima no funcionan para infecciones virales.
¿Qué presentaciones tiene ceftazidima?
Contenidos
Al ser un medicamento cuya administración es inyectable, la presentación más común en el mercado es de 1g/3ml. Puede encontrarse también en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que se administre por medio intravenoso
¿Dónde adquirir la ceftazidima y cuánto cuesta?
Encontrar antibióticos como ceftazidima al mejor precio en México siempre será lo mejor. En Prixz comparamos tu producto en todas las farmacias de México y hacemos las compras de cualquier farmacia por ti y te las lleva a tu domicilio estés donde estés. Puedes comprar en todas las farmacias que quieras sin pagar más aunque no estén en tu ciudad te hacemos llegar tu compra. Descarga la app de Prixz y descubre las promociones exclusivas que tenemos para ti.
Su precio va desde los $29.70 MXN.
¿Cuál es la dosis de ceftazidima?
Importante: este medicamento es un antibiótico. La administración de este producto requiere una valoración médica previa.
La ceftazidima generalmente se administra cada 8 o 12 horas hasta 2 días después de que han desaparecido todos los síntomas y signos de la infección. Se debe preparar la solución como indica el fabricante en el etiquetado.
La posología general de este medicamento es la siguiente:
Adultos
Intramuscular (profunda), intravenosa, infusión intravenosa. 500 mg a 2 g cada 12 horas. En infecciones graves, 2 g cada 8 horas. En ambos casos, ajustar la dosis en casos de insuficiencia renal. La dosis diaria no debe exceder de 6 g.
Adultos mayores
La dosis diaria normalmente no debe exceder de 3 g en los mayores de 80 años de edad.
Insuficiencia renal
Ceftazidima se excreta inalterada por vía renal. Por tanto, se debe reducir la dosis en pacientes con este padecimiento.
Se debe administrar una dosis de carga inicial de 1 g. Las dosis de mantenimiento se deben basar en el aclaramiento de creatinina.
Contraindicaciones y advertencias
Su administración está contraindicada en casos de:
- Hipersensibilidad a las cefalosporinas o penicilinas
- Colitis ulcerativa
- Enteritis regional
- Insuficiencia renal grave
- Hemorragia activa
- Embarazo y la lactancia.
Su administración conjunta con aminoglucósidos o diuréticos de asa aumenta el riesgo de nefrotoxicidad.
No ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento.
Efectos secundarios
Los más frecuentes tras su administración son:
- Náusea,
- Vómito
- Diarrea moderada
- Dolor abdominal
- Candidiasis bucal.
- Dolor y endurecimiento en el sitio de la aplicación intramuscular
- Heces líquidas o con sangre
- Cólicos estomacales
- Fiebre
- Inflamación del rostro, garganta, lengua, labios y ojos
- Dificultad para tragar o respirar
- Ronquera
- Sarpullido
- Picazón
- Descamación, ampollas o desprendimiento de la piel
- Convulsiones
- Dolor de garganta, escalofríos u otros síntomas de infección
En caso de presentar erupción cutánea, prurito, dificultad respiratoria, dolor abdominal, diarrea grave debe informar al médico.