Cefaclor 500, es un antibiótico –cefalosporina de 2º generación– que sirve como tratamiento de infecciones de oído, pulmón, piel y urinarias, provocadas por bacterias.
Cefaclor 500, ayuda a detener el crecimiento de bacterias que provocan enfermedades como:
- Otitis media
- Sinusitis aguda y crónica
- Infecciones del aparato respiratorio inferior incluyendo bronquitis aguda, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica y neumonía
- Infecciones del aparato respiratorio superior incluyendo faringitis y amigdalitis.
- Infecciones del aparato urinario incluyendo pielonefritis cistitis y uretritis.
- Infecciones de la piel y tejido subcutáneo.
Presentación de Cefaclor 500
Contenidos
Cefaclor 500, es un antibiótico que puede ser encontrado en diferentes presentaciones y gramajes como:
- Cefaclor 250 mg, en cajas de 15 capsulas.
- Cefaclor500 mg, en cajas de 15 capsulas.
Cefaclor 500 presentaciones comerciales
Cefaclor puede ser encontrado bajo el nombre comercial de Arcefal, Bixelor-C, Ceclor, Cefalan, Ceflacid, Fasiclor y Tecnoclor.
¿Qué precio tiene Cefaclor?
El precio de Cefaclor oscila entre los 70 y 150 pesos en farmacias de cadena en México
¿Dónde comprar Cefaclor?
Cefaclor se puede comprar a través de farmacias minoristas, ya sea en sucursal o en línea, así como en aplicaciones como Prixz.
Recuerda que en Prixz manejamos medicamentos de patente y genéricos; hacemos envíos a toda la república. Si quieres conocer más detalles descarga la aplicación a través de Google Play o Apple Store.
¿Qué dosis de Cefaclor tomar?
Se recomienda tomar la dosis que su médico haya indicado.
Dosis Cefaclor en adultos
En adultos se recomineda administrar 250 mg cada 8 horas.
Dosis en neumonía
Para infecciones más severas, como lo es la neumonía, o aquéllas causadas por organismos menos sensibles, la dosis se debe duplicar a Cefaclor 500 mg cada 8 horas.
Dosis Cefaclor en sinusitis
Para sinusitis, se recomienda una dosis de 500 mg cada 8 horas por 10 días.
Dosis Cefaclor en uretritis
En el tratamiento de la uretritis gonocócica aguda, en hombres y mujeres, se administra una dosis única de 3 g en combinación con 1 g de probenecid.
Dosis Cefaclor en otitis o faringitis
Para el tratamiento de la otitis media y faringitis, la dosis indicada diaria puede ser dividida y administrada cada 12 horas.
¿Cefaclor y la Cefalexina es lo mismo?
Tanto la cefalexina y el cefaclor son parte de la familia de antibioticos cefalospirinas. Sin embargo, el cefaclor logra ser más efectivo contra bacterias como:
- Klebsiella pneumoniae
- Neisseria gonorrhoeae
- Proteus mirabilis.
Mientras que la Cefalexina ha demostrado tener una mayor absorción.
Cefaclor y alcohol
El uso de alcohol con antibióticos como cefaclor no está contraindicado. Sin embargo, si una persona excede la toma de bebidas alcohólicas durante el tratamiento, puede agravar los efectos secundarios tales como náuseas y vómito.
Efectos secundarios
Al llevar un tratamiento con Cefaclor, pueden presentarse algunas reaccciones adversas como:
- Diarrea.
- Náusea.
- Vómitos.
- Dolor de estómago.
- Dolor de cabeza.
- Picazón genital.
- Contraindicaciones
- Hipersensibilidad o alergía a los antibióticos cefalosporinas.
Precauciones
Antes de administrar Cefaclor, se debe tener cuidado al aplicarlo con pacientes que sufren de:
- Insuficiencia renal.
- Alérgicos a la penicilina.
- Riesgo de colitis pseudomembranosa.
- Embarazo y lactancia.
- Uso conjunto con anticoagulantes.