Los carbapenémicos, también conocidos como beta-lactámicos, son una familia de antibióticos de amplio espectro. Es decir, sirven eficazmente como tratamiento ante varios tipos de bacterias, incluyendo bacterias que son resistentes a muchos otros antibióticos. Por ello, es común que los carbapenémicos se utilicen en los hospitales para tratar infecciones severas como:
- Endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón)
- Infecciones del tracto respiratorio incluyendo la neumonía.
- Infecciones del tracto urinario y abdominales.
- Infecciones ginecológicas.
- Infecciones de la sangre, de la piel, de los huesos y de las articulaciones.
Esta familia de antibióticos se compone de otros fármacos derivados de los carbapenémicos como son:
Doripenem
Contenidos
Doripenem inyectable sirve para tratar infecciones bacterianas graves de las vías urinarias, el riñón y el abdomen.
Ertapenem
La inyección de ertapenem se usa para tratar infecciones graves que incluyen neumonía e infecciones del tracto urinario, piel, pie diabético, ginecológicas, pélvico y abdominales ocasionadas por diversas bacterias. Ertapenem también se usa para la prevención de infecciones posteriores a cirugías realizadas en el colon, el recto y el ano.
Imipenem
Imipenem siempre se administra junto con cilastatina para tratar endocarditis, infección de las válvulas y revestimiento del corazón; e infecciones del tracto respiratorio, incluyendo la neumonía.
Meropenem
Meropenem inyectable se usa para tratar infecciones de la piel y abdominales, meningitis en adultos, que es infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral.
Es importante tener en cuenta que los antibióticos carbapenémicos deben administrarse por vía intravenosa o intramuscular, ya que su absorción por vía oral es muy poco efectiva.
¿Qué precio tienen los carbapenémicos?
El precio de los antibióticos derivados de los carbapenémicos varía en su costo, de acuerdo con el fármaco que se necesite o que el médico haya indicado. En promedio los antibióticos carbapenémicos tienen un precio que va de los 600 a los 2,000 pesos mexicanos.
¿Dónde comprar antibióticos carbapenémicos?
Se pueden comprar en farmacias minoristas de México, así como en línea a través de farmacias como Prixz, donde un equipo especializado en salud aceptará tus recetas digitales.
En Prixz manejamos medicamentos de patente y genéricos; hacemos envíos a toda la república. Si quieres conocer más detalles descarga la app a través de Google Play o Apple Store.
Medicamentos que contienen carbapenémicos
Durapta que contiene como principio activo Doripenem.
Invanz que contiene como principio activo Ertapenem.
Arzomeba, Cilapenalis e Imiserv que contienen el principio activo Imipenem con Cilastatina.
Pisapem, Negram, Merrsit, Lusantem y Amplium contienen el principio activo Meropenem.
Carbapenémicos durante el embarazo o lactancia
No se han realizado estudios en embarazadas, por lo que se recomienda no administrar algún antibiótico carbapenémico durante este periodo, a menos que el beneficio supere los posibles riesgos para el feto o que no haya otra alternativa terapéutica. Los principios activos de los antibióticos carbapenémicos se excretan por la leche materna, por lo que se aconseja suspender la lactancia cuando se precise su uso clínico.
Efectos secundarios
Al tener un tratamiento con algún antibiótico carbapenémico en dosis adecuadas, no deberían existir señales adversas por su consumo. Sin embargo, se tienen registros de las probables alteraciones que se pudieran derivar como:
- Náuseas
- Cefaleas
- Diarrea
- Vómito
- Flebitis, exantema y prurito.
- La toxicidad neurológica, aunque rara, es más frecuente tras la administración de Imipenem/Cilastatina.
- La aparición de convulsiones con Meropenem, Ertapenem y Doripenem es escasa y similar a la que se observa con otros antimicrobianos
Contraindicaciones
La administración de cualquier antibiótico de la familia de los carbapenémicos está contraindicado en pacientes con las siguientes características:
- Con reacciones alérgicas ante alguno de estos antimicrobianos.
- Con necrólisis epidérmica tóxica.
- Con Síndrome de Steven-Johnson.