Bosentán es un fármaco que está indicado para el tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), sin embargo, su eficacia también ha sido demostrada en:
- HAP primaria (idiopática y familiar)
- HAP secundaria a esclerodermia sin enfermedad pulmonar intersticial significativa
- HAP asociada a cortos circuitos sistémico-pulmonares congénitos y fisiología de Eisenmenger
Asimismo, está indicado para reducir el número de nuevas Úlceras Digitales (UD) en pacientes con esclerosis sistémica y alteración digital ulcerosa activa.
¿Dónde comprar Bosentán y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Bosentán, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Bosentán, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Bosentán cuesta aproximadamente 68,081.4 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
Generalmente, Bosentán puede encontrarse en frasco con:
- 60 tabletas con 62.5 mg o 125 mg tabletas recubiertas e instructivo anexo
En México, también puede ser encontrado bajo los nombres comerciales de Tracleer, Boxtel, Zuxtana, entre otros.
¿Qué contiene Bosentán?
Cada tableta recubierta contiene:
- 62.5 / 125 mg de Monohidrato de Bosentán
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles para el asma: Salmeterol, Nimbus, Salbutamol, Seretide y Salmeterol fluticasona.
Dosis y vía de administración de Bosentán
Vía de administración: Oral.
Las tabletas se toman por la mañana y por la noche, con o sin alimentos; deben tragarse con abundante agua.
- Hipertensión arterial pulmonar: Iniciarse con una dosis de 62.5 mg, 2 veces al día y durante 4 semanas; aumentando la dosis de mantenimiento de 125 a 250 mg, 2 veces al día
- Esclerosis sistémica con enfermedad de úlcera digital activa: Iniciarse con una dosis de 62.5 mg, 2 veces al día y durante 4 semanas; aumentando la dosis de mantenimiento de 125 mg, 2 veces al día
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Bosentán.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 18 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Uso concomitante de ciclosporina A
- Mujeres en edad fértil que no utilizan métodos anticonceptivos confiables
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- Tracleer no debe ser usado de manera concomitante con glibenclamida, fluconazol y rifampicina
- Si se producen signos de edema pulmonar cuando es administrado Bosentán en pacientes con HAP, debe ser considerada la posibilidad de enfermedad veno-oclusiva
- El tratamiento con Tracleer no debe ser iniciado en mujeres en edad fértil, a menos que practiquen un método anticonceptivo eficaz y el resultado de la prueba de embarazo previa a iniciar el tratamiento sea negativo
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Dolor en las articulaciones
- Tensión arterial baja y eritema
- Latidos del corazón anormales
- Sensación de mucho cansancio o debilidad
- Dolor en el pecho o sensación de falta de aire
- Sensación de aturdimiento, mareo o desmayo
- Sangrado inusual, amoratamiento o debilidad
- Opresión en el pecho y dificultad para respirar
- Inflamación u hormigueo en la boca o la garganta
- Picazón, urticaria, inflamación en el rostro o las manos
- Dolor de cabeza, nariz irritada e inflamación en las piernas
- Orina oscura o heces pálidas, dolor de estómago, piel u ojos amarillentos
- Anemia (recuento bajo de glóbulos rojos) e infección del tracto respiratorio
- Sensación de calor o enrojecimiento en el rostro, cuello, brazos o parte superior del tórax
- Aumento rápido de peso, inflamación de manos, tobillos y parte inferior de piernas o pies
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.