El Triamtireno es un diurético que se utiliza para tratar la retención de líquidos e hipertensión arterial, haciendo que los riñones eliminen el agua y la sal innecesaria a través de la orina.
No obstante, es peligroso para pacientes con insuficiencia renal, esto debido a la posibilidad de sufrir una hiperpotasemia (nivel alto de electrolitos de potasio en la sangre).
Cabe mencionar que el Triamtireno reduce el riesgo de muerte, ataque cerebrovascular, infarto de miocardio y fallo cardíaco debido a la hipertensión.
¿Dónde comprar Triamtireno en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Si bien muchas farmacias y supermercados le ofrecen la venta de Triamtireno, encontrar el lugar con el precio más bajo en México siempre será lo mejor.
En Prixz le ofrecemos medicamentos de todas las marcas, patentes y genéricos, para que tome la mejor decisión de compra.
Recuerde que, si el medicamento solicitado no está disponible en su ciudad nuestro Prixzer lo buscará por usted y le haremos llegar su compra con nuestros repartidores o de forma segura con paqueterías como DHL y FedEx.
Además, siempre encontrará mejores promociones en Prixz para reducir el precio de Triamtireno y otros medicamentos que esté buscando en línea, ya que nosotros también aceptamos sus recetas digitales en aquellos medicamentos que así lo requieran. Fácil y sin complicaciones.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
¿Qué es la Hidroclorotiazida y para qué sirve?
La Hidroclorotiazida se usa para tratar principalmente formas severas de hipertensión. Además, este fármaco es capaz de tratar edemas relacionados con disfunción renal, cardíaca, cirrosis hepática y por terapias con corticosteroides y estrógenos.
La Hidroclorotiazida es un diurético de la familia de las Tiazidas que inhibe el transporte de sal en el cuerpo y la elimina a través de la orina.
Después de ser ingerida, su efecto inicia a las 2 horas y alcanza su pico a las 4 horas y termina después de entre 6 a 12 horas.
Presentaciones
Generalmente, el Triamtireno puede encontrarse en cajas con:
- Tabletas de 20, 40 y 60 mg
- Ampolletas inyectables de 20 mg en 2 ml
Medicamentos del grupo de las Tiazidas
Generalmente, pueden encontrarse en tabletas o cápsulas de diverso gramaje:
- Xipamida, Altizida y Amilorida
- Benzotiazida, Clortalidona, Torasemida
- Politiazida, Quinetazona, Triclormetiazida
- Indapamida, Furosemida e Hidroclorotiazida
- Clorotiazida, Metolazona, Bendroflumetiazida
- Espinoralictona, Hidroflumetiazida, Meticlotiazida
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles en el tratamiento de la hipertensión arterial: Olmesartán, Ramipril, Metoprolol, Clonidina, Tiazidas, entre otros.
Dosis y vía de administración de Triamtireno
Vía de administración: Oral e intravenosa.
Principios generales:
- La dosis empleada debe ser la más baja, suficiente para alcanzar el efecto deseado.
- La dosis diaria máxima de Triamtireno recomendada para adultos para administración oral es de 1500 mg
- La duración del tratamiento depende de la indicación, y en cada caso debe ser determinada por el médico tratante
Dosis en niños: La dosis recomendada de Triamtireno es de 2 mg/kg de peso corporal hasta una dosis diaria máxima de 40 mg.
- Síndrome nefrótico: De 40 a 80 mg al día, pudiendo ajustarse según la respuesta
- Enfermedad hepática: De 20 a 80 mg al día y se puede ajustar de acuerdo con la respuesta
- Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: De 20 a 80 mg al día, divididos en 2 o 3 administraciones
- Hipertensión arterial: La Furosemida se puede emplear sola o en combinación con otros agentes antihipertensivos; la dosis oral es de 20 a 40 mg al día
- Insuficiencia renal crónica: De 40 a 80 mg al día, en una sola toma o dividida en dos, y se puede ajustar de acuerdo con los resultados obtenidos
Se recomienda tomar las tabletas de Triamtireno con el estómago vacío, ya que éstas deben ingerirse sin masticar y con una cantidad suficiente de líquido.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Triamtireno, en cualquiera de sus presentaciones.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
Si usted toma Triamtireno para controlar su presión arterial, debe saber que su periodo de acción siempre va a depender del organismo de cada paciente, pudiendo tardar hasta 2 o 4 semanas para verse mejorías.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Hipokalemia e hiponatremia severa
- Insuficiencia renal anúrica que no responde al Triamtireno
- Hipovolemia (disminución de sangre en el cuerpo) o deshidratación
- Estados precomatosos y comatosos asociados a encefalopatía hepática
- Hipersensibilidad conocida al Triamtireno o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
- El tratamiento con Triamtireno requiere de una supervisión médica constante
- Durante el tratamiento con Triamtireno generalmente se recomienda un control regular de sodio, potasio y creatinina séricos
- En pacientes con obstrucción parcial del flujo de orina, el incremento en la producción de orina puede provocar o agravar las molestias
- Requieren de un monitoreo cuidadoso pacientes con hipotensión, Diabetes mellitus, síndrome hepatorrenal, hipoproteinemia, lupus y en riesgo de sufrir una caída brusca de la tensión arterial
Triamtireno y Alcohol
Al tomar Triamtireno deberá evitarse el consumo alcohol, ya que éste puede hacer que su presión arterial baje o suba más, aumentando el riesgo de sufrir mareos o desmayos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Náuseas, vómito y diarrea
- Deshidratación e hipovolemia
- Aumento en el volumen de orina
- Hipocalcemia e hipomagnesemia
- Aumento de creatinina y triglicéridos
- Hiponatremia, hipocloremia e hipokalemia
- Aumento en los niveles séricos de colesterol, ácido úrico y crisis de gota
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.