Tocoferol hace referencia a un número de sustancias orgánicas conformadas por fenoles metilados, estos forman varios compuestos químicos llamados tocoferoles, a la combinación de estas sustancias se llama vitamina E.
La vitamina E tiene varias funciones en el organismo, las más recurridas en suplementos o medicamentos es la de su uso como agente antioxidativo, ya que combate los radicales libres, responsables del envejecimiento celular.
El cuerpo además necesita vitamina E para el funcionamiento adecuado del sistema inmune, formación de glóbulos rojos, sintetizar la vitamina K entre otros.
Se le conoce como vitamina E o pueden usarse su denominación química-orgánica de cada componente, usando letras griegas o latinas como “alfa-tocoferol” o “a-tocoferol”, “beta-tocoferol” etc., las usadas en suplementos y multivitamínicos son alfa-tocoferol y gamma-tocoferol.
¿Dónde comprar Tocoferol en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Tocoferol, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Tocoferol, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Tocoferol cuesta aproximadamente 94.50 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Algunas propiedades de la vitamina E o tocoferol son:
- Combate el estrés oxidativo, este es causado por sustancias llamadas radicales libres, las cuales causan a su vez envejecimiento celular, propensión al cáncer o enfermedades cardiacas.
- Ayuda al cuidado de la visión.
- Fortalece el sistema inmune contra virus y bacterias.
- Ayuda a la circulación de la sangre al impedir que se formen coágulos, es usado a veces en suplementos o medicamentos para combatir el colesterol en sangre.
- Ayuda al buen funcionamiento de músculos y sistema nervioso.
- Muchas células del organismo usan vitamina E para interactuar.
¿Dónde se puede encontrar tocoferol?
La mejor forma de adquirirla es a través de alimentos que lo contienen como:
- Aceites vegetales, de maíz, trigo, girasol, cártamo o soya.
- Semillas como nueces, avellanas, cacahuates, almendras, pistaches, etc.
- Hortalizas verdes, como las espinacas o el brócoli.
- Cereales en general.
¿Qué medicamentos o suplementos lo contienen?
Algunos medicamentos con tocoferol son Asepxia, de Genomma Lab, usado para el tratamiento del acné y el exceso de sebo en la piel, el tocoferol ayuda a través de la mejor circulación sanguínea.
Coledia, igualmente de Genomma Lab, usado para la prevención y control del colesterol en sangre.
Eternal, un suplemento en cápsulas suaves con vitamina E.
Gran variedad de multivitamínicos.
¿Qué dosis se debe usar de tocoferol?
Las dosis en suplementos o medicamentos vienen estandarizados y deben usarse siguiendo las instrucciones o indicaciones del médico, la dosis diaria recomendada de vitamina E es la siguiente:
- Lactantes hasta 6 meses de edad: 4 mg.
- Bebés de 7 meses a 1 año: 5 mg.
- Niños de 1 a 3 años de edad: 6 mg.
- Niños de 4 a 8 años de edad: 7 mg.
- Niños de 9 a 13 años de edad: 11 mg.
- Adultos y mujeres embarazadas: 15 mg.
- Mujeres en periodo de lactancia: 19 mg.
¿Qué efectos secundarios puede causar?
De forma natural el exceso de vitamina E es difícil de lograr, sin embargo, si se toman suplementos o medicamentos con tocoferol, debes tener en cuenta que dosis altas han sido relacionadas con:
- Vómito.
- Diarrea.
- Náuseas.
- Molestias intestinales.
- En casos raros hemorragias cerebrales.
Precauciones generales:
- Si te recetaron un medicamento con tocoferol, úsalo solo como te lo indicaron.
- Si te recomendaron un suplemento con tocoferol, fíjate que sea derivado de aceites naturales y no de productos derivados del petróleo.
- No uses suplementos en niños a menos que te lo indique un médico o te dé su aprobación.
- Dile a tu doctor si estás tomando suplementos con vitamina E, pues está puede interactuar e inhibir ciertos medicamentos, como algunos antibióticos o anticoagulantes.
- La mejor forma de obtener tocoferol es a través de alimentos que lo contengan.