Es un medicamento que pertenece al grupo de antagonistas beta, su acción es relajar y abrir las vías respiratorias. Se usa para prevenir o tratar la falta de aire, la sibilancia, ya sea por asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar.
¿Cómo se usa Terbutalina?
Contenidos
La Terbulina tiene diferentes presentaciones, ya sea en tabletas, suspensión oral o líquido para su inhalación. La más común es la última, su venta es en frascos con un dispositivo de inhalación. Se debe aplicar una inhalación cuando se requiera y se puede aumentar a 3 en ciertos casos.
Cada tableta contiene 5mg de la sustancia activa, en ampolletas de 1ml contienen .25mg de Terbutalina. La dosis tiene que estar valorada por un médico, generalmente se toma tres veces al día, cada 6 horas.
En suspensión, la dosis para adultos es de 10-15 ml, tres veces en 24 horas. En niños 0.25ml/kg. La dosificación depende del peso y la edad del paciente.
¿Quién no puede usar Terbutalina?
- Pacientes con hipersensibilidad a la sustancia activa
Advertencias y precauciones
- Como todo medicamento tipo beta-2 se tiene que tener más precaución en pacientes con tirotoxicosis y en pacientes con problemas cardiovasculares severos.
- Pacientes con diabetes tendrán que ser valorados y monitoreados en los niveles de azúcar
- Este medicamento puede producir hipopotasemia potencialmente grave
- Los pacientes con asma severa deben de ser monitoreados constantemente.
- Este medicamento puede aparecer en pruebas de dopaje
Uso durante el embarazo y la lactancia
No existen registros de efectos adversos durante ambos periodos, aunque se tiene que tener precaución durante el primer trimestre de embarazo. El riesgo de intoxicación a través de la leche en a lactancia es casi nulo. Consulte a su médico.
Uso con otros medicamentos
Antes de comenzar un tratamiento de Terbutalina es necesario avisar al médico si se consumen alguno de estos tipos de medicamentos, será necesario que él ajuste la dosis.
- antenolol
- timolol
- diureticos
- amoxapina
- Anafranil
- doxepina
- Pamelor
- inhibidores de monoaminooxidasa
- fenelzina
Reacciones adversas
El grado en que pueda afectar una reacción adversa depende directamente de la cantidad que se haya consumido y la vía de administración.
Reacciones Frecuentes
- Taquicardias
- Palpitaciones
- Calambres
- Dolor de cabeza
- Temblor
Reacciones raras
- Náuseas
- Perturbación del sueño
- Hiperactividad
- Broncoespasmo
- Agitación
- Urticaria
¿cuánto cuesta?
Debido a que es un medicamento controlado, no se tiene un precio comercial de este. Sin embargo, lo declarado por la institución pública de salud es de $250 pesos mexicanos.
¿Dónde comprarla?
No se tiene existencias en el sector comercial. Consulte directamente al laboratorio o a su farmacéutico.